|
|
Estimados señores: Totalmente de acuerdo con sus argumentos, nuestro grupo no pudo votar en contra de este informe, porque una hora antes de empezar la comisión sufrí un problema de salud que me llevo a ser internado, y no pude asistir a la Comisión siendo imposible ser sustituido por cuestión de tiempo, pero mis anteriores intervenciones sobre el tema dejan clara nuestra posición como Izquierda Plural, por lo que nos gustaría quedase esta cuestión clara. En todo caso les informamos que mantendremos nuestras posturas sobre La Carrera Militar, que entiendo ustedes bien conocen. Por ultimo nos ponemos a su disposición para cualquier información. Jose L. Centella Portavoz G. P. Izquierda Plural. A raíz de este correo, hemos decidido insertar, en los correos del mes, uno especifico para Izquierda Plural. .
OTROS TEXTOS COMISIONES SUBCOMISIONES Y PONENCIAS APROBACIÓN POR LA COMISIÓN DE DEFENSA DEL INFORME DE LA SUBCOMISIÓN DE REFORMA DEL RÉGIMEN TRANSITORIO DE LA LEY DE LA CARRERA MILITAR 23072014 - Pincha aquí para leer más. . DEBATE CORTES GENERALES DIARIO DE SESIONES DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS COMISIONES Año 2014 X LEGISLATURA Núm. 607 Pág. 1 DEFENSA PRESIDENCIA DEL EXCMO. SR. D. AGUSTÍN CONDE BAJÉN. Sesión núm. 31 (extraordinaria) celebrada el miércoles 9 de julio de 2014 Después del estudio detallado del debate en la Comisión de Defensa, para la aprobación del informe de la reforma del régimen transitorio de la Ley de la carrera militar, celebrado en la sesión arriba citada, se llega a las siguientes conclusiones: Los dos partidos mayoritarios PP y PSOE, miran para otro lado y dan la espalda a los colectivos afectados, y aprueban una reforma maquillada y no tienen la valentía de abordar los verdaderos problemas existentes.El PNV, continua con su tradicional ambigüedad, ni si, ni no y lo más cómodo es abstenerse.Por parte de CiU, también lo mismo de siempre, arrimarse al árbol que más abriga y su egoísta política de conseguir algo a cambio.En cuanto a IU, aunque dice que apoya a estos colectivos, en esta ocasión brillo por su ausencia, no se presentó para defender su voto particular, en el que por cierto no figuraba expresamente, la problemática del colectivo.Por último vemos un poco de luz en lo expuesto por UPyD, "….reconocer de una vez las demandas de los colectivos de las escalas auxiliares y del cuerpo auxiliar de especialistas.", por cierto que sepamos, es la primera vez que aparece expresamente en sus propuestas la problemática de los componentes de la Escala Auxiliar y CAE, lo cual es de agradecer.En fin, no se sabe (aunque se intuye) lo que pueda pasar en el trámite parlamentario del futuro Proyecto de Ley de reforma de la Ley 37/2009 de la carrera militar, pero lo que sí quedó claro hasta el momento, es que se sabe con certeza los Grupos parlamentarios que han dado la espalda a estos colectivos y los que no, y aunque esto ya se sabía con anterioridad desde junio de 2011, por lo que paso en el Senado, y lo actuado por el Gobierno hasta el momento, ahora queda también confirmado en el Diario de Sesiones arriba citado. 23072014 - Colectivo EXACAE. . El paripé Continuamos muy decepcionados con los políticos que nos ha tocado. Con un retraso de dos años y después de más de año y medio de comparecencias en el Congreso de las asociaciones profesionales, colectivos, etc. de militares, nuestros Diputados llegaron a la conclusión, mediante pacto entre PP y PSOE (segundo en un mes), que pasan de nuestros representantes legítimos y solamente atenderán las directrices de la cúpula, o sea el JEME. Después del paripé de estos años fue aprobado, por 38 votos a favor y uno en contra (UpyD), el desastroso Dictamen de la Subcomisión de Defensa. A partir de ahora, tienen tres meses para plasmarlo en una nueva Ley. El día 8 de julio, fue publicado el RDL 8/2014 que, soterradamente, incluía en la Disposición adicional primera una mejora para los de arriba. ¿Por qué no esperaron a la reforma de la Ley y lo incluyeron tan rápidamente en el RDL 8/2014? Malos tiempos nos esperan a los que siempre salimos perjudicados y tendremos que esperar otros 30 años o más para que esas “señorías”, que dicen que nos representan, solucionen los agravios, fraudes de Ley, etc., originados por ellos mismos. Como no hacen nada para solucionar nuestros legítimos derechos y miran siempre hacia los mismos tendremos que olvidarlos, dejarlos de lado, y pensar en otros que miren por los más desfavorecidos. 19072014 - PEDEA..
El tiempo que dedican a los problemas de los
militares Subcomisión de reforma del régimen transitorio de la Ley de la carrera militar Se abre la sesión a las cuatro y diez minutos de la tarde. Pues agotado el debate, como son las cinco de la tarde y nos hemos comprometido a no votar antes de las cinco y media, a las cinco y media votaremos. Les llevó cincuenta minutos debatir toda la problemática de la Ley de la carrera militar. Ahora tienen un plazo de tres meses para presentar en las Cortes Generales una nueva Ley. 18072014 - Pincha aquí para leer más. . DEFENSA CORTES GENERALES DIARIO DE SESIONES DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS COMISIONES PRESIDENCIA DEL EXCMO. SR. D. AGUSTÍN CONDE BAJÉN Sesión núm. 31 (extraordinaria). celebrada el miércoles 9 de julio de 2014. ORDEN DEL DÍA: Debate y aprobación, en su caso, del informe elaborado en el seno de la subcomisión: - Subcomisión de reforma del régimen transitorio de la Ley de la carrera militar. (Número de expediente 154/000006). 16072014 - Pincha aquí para leer más. Es de risa los comentarios de los Diputados que nos representan. . DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO BOD núm. 131, de 8 de julio de 2014 - Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.Disposiciones adicional primera. Modificación de la Ley 39/2007, de la carrera militar. Disposición adicional segunda. Oferta de plazas en las escalas de oficiales y suboficiales de los cuerpos específicos de los ejércitos y de los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas. Disposición adicional tercera. Oferta de plazas en las escalas de tropa y marinería. Disposición adicional cuarta. Plazas de acceso a cuerpo y escala. Disposición adicional quinta. Acceso a una relación de servicios de carácter permanente. Disposición adicional sexta. Reservistas voluntarios. Disposición adicional séptima. Escala superior de oficiales de la Guardia Civil. Disposición adicional octava. Convocatorias. 08072014 - Pincha aquí para leer más. . Contestación de UPyD al correo remitido por un compañero
El Miércoles 2 de julio de 2014 10:15, Gloria Cortés Ondé
<secretaria.upyd@congreso.es> escribió: Buenos días, Les agradecemos su información. Se traslada al Grupo Parlamentario. Un saludo.
A LA COMISIÓN DE DEFENSA Ante el Informe aprobado por la Subcomisión de Defensa, nombrada para la reforma de la Ley 39/2007 de la carrera militar, me dirijo nuevamente a su Grupo Parlamentario, para informar de lo siguiente: Con la aprobación de la D.A. 10ª de la Ley 39/2007 de la carrera militar, por parte de los Legisladores del Estado de Derecho se pretendía eliminar de una vez por todas, los problemas de agravio y discriminación que venían sufriendo desde 1977, los componentes de la Escala Auxiliar (EAUX) y del Cuerpo Auxiliar de Especialistas (CAE), ambos del Ejército d Tierra (E.T.). Cuando entro en vigor la citada Ley, por parte del Mando de Personal del E.T.(MAPER), se publicó en el Boletín Oficial de Defensa (BOE), el escalafonamiento definitivo con los empleos y antigüedades que le correspondía a cada uno de los afectados, pasando entonces el MAPER a modificar las Hojas de Servicio de los afectados, con los nuevos empleos, antigüedades, y tiempos para derechos pasivos, trienios, etc., acorde con lo dispuesto en la Ley ,como prueba se adjunta archivo con la página 2 de la Hoja de Servicios de uno de los afectados, extraída del Sistema SIPERDEF a fecha de 08FEB10 (Documento 1). Como puede verse en el apartado 5. EMPLEOS OBTENIDOS Y TIEMPOS TOTALES, los tiempos reflejados para trienios, derechos pasivos, etc, a esa fecha eran los siguientes: para comandante 14 años y 3 meses, para capitán 5 años, 6 mese y 19 días, y para teniente 5 años, 1 mes y 20 días, lo que nos da un total de tiempos en el subgrupo A-1 de 24 años, 11 meses y 9 días a la fecha de 08FEB10, tiempos que según la Ley deberían ser aplicados de oficio por la Administración para regularizar los trienios y tiempos para derechos pasivos, que le correspondían en esa fecha al interesado, con los efectos económicos que se especifican en el punto 7 de la citada D.A. 10ª., en igualdad de condiciones que se les aplica al resto de oficiales de las FA,s. Como pasado un tiempo la Administración no lleva a cabo ese ajuste de tiempos, los afectados empiezan a reclamar y es entonces cuando se dan cuenta que el Gobierno de la anterior legislatura, está impulsando un fraude de Ley para que eso no se lleve a cabo y para ello el MAPER, modifica y manipula las Hojas de Servicio de los afectados, eliminando los tiempos que al amparo de la Ley legalmente se reconocen y corresponden a los afectados, como prueba se adjunta archivo con la página 2 de la Hoja de Servicios del mismo afectado, extraída del Sistema SIPERDEF a fecha de 04AGO10 (Documento 2). Como puede verse los datos fueron modificados apareciendo los siguientes: para comandante 2 años, 2 meses y 3 días, para capitán 2 años, 11 mese y 21 días y para teniente 6 años y 21 días, lo que nos da un total de tiempos en el subgrupo A-1 de 11 años, 2 meses y 15 días a fecha 04AGO10, en vez de los 24 años, 5 meses y 5 días que a esa fecha deberían figurar en la Hoja de Servicios del interesado, así como en la del resto de afectados por la D.A. 10 de la Ley 39/2007, en los que concurran las mismas circunstancias, es inconcebible que este ocurriendo esto en un Estado de Derecho. Estas actuaciones contrarias a la Ley, están impidiendo que los afectados (aunque con un retraso de muchos años), recuperen totalmente los derechos que años atrás le fueron violados, y por lo tanto se continúa con el agravio y discriminación que venían padeciendo. Lo extraño es que el Gobierno actual no elimine este fraude de Ley, y después de más de dos años de gobierno lo continúe manteniendo, amparándose en lo mismo que el Gobierno anterior, y máxime cuando el GPP prometía en su día que si el Partido Popular gobernaba, resolverían el problema, de momento no se le ve la intención de hacerlo, a pesar de que el coste económico es muy reducido. Tampoco se les expide a los afectados el título del último empleo alcanzado, al amparo de la legislación vigente. Con la “Justicia”, tampoco se puede contar para resolver este asunto, pues con sus contradicciones y dictando Sentencias en base a las directrices del Gobierno de turno a través de los abogados del Estado, pues antes de entrar en el fondo del asunto y leer las demandas ya tienen decidido el sentido de la Sentencia, por lo que es muy difícil que se le dé la razón a los afectados aunque la tengan, pues suele pasar que los primeros recursos se estiman y en cuanto interviene al Abogado del estado en interés de Ley, se cambia de criterio y se desestiman. Por todo ello, la única solución es modificar la D.A. 10ª de la Ley 39/2007 para que se eliminen de una forma definitiva estos problemas de agravio y discriminación, que vienen sufriendo los afectados y sus familias durante tantos años, y esta modificación podría ser la que ya conocen e incluso algún Grupo Parlamentario propuso en 2011, que incluso se aprobó en Comisión en el Senado en junio de ese año y que se recoge en la propuesta que le adjunto. Sin otro particular, esperando que su Grupo parlamentario tome en serio esta propuesta y colabore positivamente para eliminar de una forma definitiva este problema, le solicito que se incluya esta propuesta cuando se debata en la Comisión de Defensa, el informe que aprobó la Subcomisión que seguramente fue redactado por los asesores de Defensa, sin tener en cuenta estos problemas. Reciba un cordial saludo. . Enviando Comunicación a los Ilmos. Sr,s. Diputados de la Comisión de Defensa
!!! Hola ¡¡¡ , amigos de
PEDEA,
un afectuoso saludo para todos, os enviamos copia del último escrito
enviado a los miembros de la Comisión de Defensa sobre los asuntos de
las Escalas Auxiliares y CAE, para conocimiento.
01072014 - Un abrazo de Rosalía Ortega y Cte. Juan Micó-Ferrando .-
De:
Rosalía Ortega <esposasoficialesescalaauxiliar@yahoo.es> !!! URGENTE - URGENTE - URGENTE ¡¡¡ Ilma./Ilmo. Sra./Sr. Diputada/Diputado En primer lugar desde este Colectivo de Esposas de la Escala Auxiliar y CAE. del ET, un cordial saludo. Desde este Colectivo de Esposas de Oficiales de la Escala Auxiliar y CAE del ET., queremos comunicarle, que a partir de este momento, ya no les vamos a incordiar mas enviándoles ningún escrito e información o Dossier, referente a los miembros de las Escalas Auxiliares y CAE., puesto que ya nos consta que conocen sobradamente y con todo detalle, cuales son los problemas que les afectan y las disposiciones que debieran de llevarse a cabo para solucionarlos, y que no son ni mas ni menos que las que se encuentran comprendidas en las ENMIENDAS que fueron aprobadas por unanimidad en el Senado por todos los Grupos Parlamentarios. En el borrador elaborado por la SUBCOMISION de Defensa , (nombrada para la reforma de la Ley de la Carrera Militar 39/2007 ) , no se contempla ninguna de las medidas que insistentemente se han venido proponiendo que puedan beneficiar a los miembros de estas Escalas, sino de ámbito general que de ninguna manera les afectan, por lo que estamos convencidos de que a pesar de conocer perfectamente los citados problemas y discriminaciones existentes, y la forma de solucionarlos ( que además lo son sin ningún coste económico), está demostrado que "NO EXISTE NINGUNA VOLUNTAD," por parte del Gobierno ni Grupo Parlamentario alguno de dar solución a los mismos. Todas las promesas, buenas palabras y amagos de arreglo, lo han sido entendemos para alargar y dilatar sin motivo alguno, cuando desde el principio, ya se sabía cual debía de ser la solución que debía adoptarse : " QUEDAR TODO COMO ESTA ",sobre todo para los miembros de estas Escalas, sin pararse a valorar cuestiones como justicia, igualdad y equidad, poniendo toda clase de excusas incongruentes, y que sin duda ni siquiera las han redactado , sino que las han recibido ya de instancias cuyos intereses no pasan por dar solución beneficiosa alguna. Quisiéramos que nos contestara, en cuanto pueda haciéndonos saber, tanto para conocimiento de este Colectivo de Esposas, como por parte de los afectados, cual es actualmente la postura de su Grupo sobre los problemas que Vd,s mismos tanto han defendido.- Queda siempre a su entera disposición: Rosalía Ortega .- Portavoz del Colectivo de Esposas de Oficiales de la Escala Auxiliar y CAE. del ET.- . Pregunta a IU sobre el voto particular Pregunta de un compañero a raíz de la respuesta anterior de IU, del día 23. A la atención de D. José Luís Centella. En relación con la pregunta y contestación publicada en www.pedea.org (Anexo I) sobre el voto particular de IU al informe o dictamen de la Subcomisión de Defensa para la reforma de la Ley 39/2007 de la carrera militar, me alegra ver el posicionamiento del Grupo IU sobre la cuestión de trienios, pero en dicho voto no veo nada rebatiendo lo que se expone en la página 7 sobre este tema (resaltado en azul en el archivo Anexo II), y que está totalmente equivocado y no se ajusta a la realidad (la versión de la Administración, el Gobierno, los Tribunales y ahora la Subcomisión, es totalmente errónea e interesada) en lo referente a los afectados por la D.A. 10ª de la Ley, pues lo que se solicita por parte de los afectados es que se ajusten al subgrupo A-1 los trienios perfeccionados desde la antigüedad reconocida por la Ley para el empleo de teniente (es decir desde que son tenientes según la Ley), siguiendo la norma general que se aplica al resto de tenientes de las FA,s, eso sí con efectos económicos posteriores a la entrada en vigor de la Ley, por disponerse así en el punto 7 de dicha disposición. Tampoco se habla nada del ajuste que se tendría que hacer de tiempos para derechos pasivos en dicho subgrupo desde esa fecha de antigüedad de teniente, y de la obligación que tiene la Administración de expedir los títulos del último empleo alcanzado según la legislación vigente, y que aun no lo ha hecho después de haber pasado más de 6 años desde que se aprobó la Ley (Adjunto el archivo ―Mas claro agua‖ extraído de foros que clarifica un poco este tema). Lo que le informo porque me extraña que en el citado voto particular, no se incluyera nada sobre este asunto sabiendo que IU, siempre había apoyado a dichos afectados. Reciba un cordial saludo. (Colectivo EXACAE) RESPUESTA De: jose.arias@gpiu.congreso.es Enviado: martes, 24 de junio de 2014 19:11:35 Para: Buenas tardes: Como le explique el voto particular, no entra en particularizar en detalle todas las modificaciones que necesita la LEY 39/2007, como lo es con el mismo derecho el que los suboficiales de cuerpos comunes de música militar no puedan pasar a reserva al igual que el resto de compañeros, que no se ascienda y escalafone otras escalas etc. Lo que le quiero decir de forma contundente, es que el hecho de que en el voto particular no aparezca específicamente lo referente a su escala, puesto que solo era cuestión de rebatir la tesis de la ponencia de la Subcomisión, no insta que en el momento que tengamos que pronunciarnos respecto a esta cuestión y otras no las reflejemos en iniciativas parlamentarias, como le recuerdo que en otras ocasiones lo hemos hecho. La PNL (Proposición No de Ley)que les posibilito ascender, fue de Izquierda Unidad, en la que participe, las veces que en diferentes medios solicitamos, defendimos esta calificación han superado desde el 1992, la decena de ocasiones, los que llevamos mediante informe y remitimos el alcance económico al Secretario de Estado anterior y al Gabinete de Carmen Chacón, fuimos nosotros es más, yo personalmente hice entrega del mismo al Gabinete, creo que poner en duda y extrañeza nuestra voluntad no es justa. En cualquier caso le recuerdo que fue el PSOE junto con el PP y en compañía de Ciu, los que ha considerado siempre el negarles este derecho En cualquier caso le ruego y me pongo a su disposición para resolver las controversias o dudas que usted considere. Sin otro particular, reciba un cordial saludo, Atentamente. .
En relación al voto particular que presentó su
Grupo Parlamentario IU en el Congreso, publicado en el BOCG, de fecha 18
de junio del presente y más concretamente el número 8, que dice:
Voto particular núm. 8.
“Promover las necesarias para atender y
compensar, en la medida de lo posible, a algunos colectivos cuyas
expectativas se han visto afectadas por las sucesivas leyes de personal,
entre otros, los integrantes de la extinta Escala de
la Guardia Real; determinados miembros de la escala de tropa del
Ejército del Aire, que vieron interrumpido su proceso formativo de
acceso a la escala de suboficiales; antiguos Especialistas de la Armada;
así como los suboficiales que hubiesen obtenido el
empleo de sargento antes de la Ley 17/1989, de 19 de julio.”
La ambigüedad del texto (remarcado en negrilla) no
deja muy claro y nos llena de muchas dudas sobre el fin de voto. Buenos días. Como continuación a la conversación mantenida respecto
al posicionamiento de nuestro voto particular defendido por el Diputado
Jose Luis centella, le aclaro las dudas concernientes a lo que ha definido
como ambigüedad del texto. 1º El voto particular se refiere al informe dictamen
emitido por el Gobierno referente a las conclusiones de la Subcomisión de
estudio de la problemática de la Ley 39/2007 de la Carrera militar, en
respuesta a las múltiples peticiones tanto por nuestro grupo parlamentario
como de otros grupos, de solucionar el desastre que ha supuesto en algunos
colectivos la aplicación de la citada Ley. En dicho voto se refleja de forma genérica algunas de
las pretensiones que debería de haber orientado el informe del Gobierno,
pero como sabrá ha sido todo lo contrario, en consecuencia aún nos queda
trabajo por hacer, y en concreto definir una a una cada propuesta de
modificación de la Ley, propuestas estas que no parten solo de nuestro Grupo
Parlamentario, sino que es consecuencia de las aportaciones de las
diferentes asociaciones y colectivos de las FAS. 2º Respecto a la reinvindicación de los trienios, le
recuerdo que nuestro Grupo fue y sigue siendo pionero en la defensa y
petición de lo que consideramos como un derecho legítimo. Respecto a este punto le comunico que tanto con el
Gobierno del PSOE como del actual PP, cada una de nuestras peticiones
respecto a los trienios ha sido rechazada, no obstante desde este grupo
parlamentario mantendremos nuestro posicionamiento y defensa de los
trienios. Sin otro particular y en espera de que les pueda
aclarar las controversias, reciba un cordial saludo. José Antonio Arias Técnico Asistente Grupo Parlamentario IU 23062014 - jose.arias@gpiu.congreso.es . Régimen transitorio de la Ley
39/2007, de la carrera militar Votos particulares, de IU, UPyD y PSOE, al Informe de la Subcomisión de Defensa. Página 18 y siguientes. 20062014 - Pincha aquí para leer más. . La Ley de la carrera militar (39/2007) a examen 17062014 - Pincha aquí para leer más. . ¿A que estamos esperando?. PARA TROPA - SUBOFICIALES-OFICIALES PROCEDENTES DE SUBOFICIAL....NI AGUA. Entonces viendo los sondeos de las próximas elecciones, y quien puede entrar a gobernar, mal vemos a algunos partidos políticos y .................¿saben quién?, pues eso. Esto es lo que nos espera, si no nos movemos y actuamos junto a las Asociaciones Profesionales y las no Profesionales, deben de ir perfilando el reconducir la situación actual, si todo está perdido a que y a quien debemos de temer, si no existimos. Para mayor abundamiento en CLASESPASIVAS.NET mirar lo que escribe FAMEFAS. EXIGIR Y NO CEDER BAJO NINGÚN CONCEPTO LAS ENMIENDAS APROBADAS EN EN EL SENADO Y NO CEDER NI UN m/m. 09062014 - Pablo Viñas. Re: SBCOMISION DE DEFENSA MODIFICAR LCM por famefas » Lun Jun 09, 2014 11:42 am Desgraciadamente, en la puerta del Congreso y en la del ministerio de Defensa (como en la puerta del infierno de Dante) hay un letrero: "¡Tropa, Suboficiales y Oficiales procedentes de Suboficial, PERDER TODA ESPERANZA!". AQUÍ SOLO SE SOLUCIONAN LOS PROBLEMAS, SI LOS HUBIERE, DE CORONELES Y GENERALES. Lo digo yo, que desde la Federación de Asociaciones de Militares de España (FAME: Amarte, Arfaga, Herlepermisa), conseguimos la aprobación por el GPP de las Disp. Finales 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 21, publicadas en el BOSenado de 21-06-2011, que desaparecieron misteriosamente en la tramitación, sin votación expresa. Defensa cuando vió dicho Boletín, porque no lo había sabido antes, puso en marcha su maquinaria y el día 22 desaparecieron así, por arte e biribirloque. AMARTE y la FAME ha hecho numerosas propuestas, mejorando y ampliando las de 2011. Hemos tenido tres reuniones con los Grupos Parlamentarios. Todo han sido buenas palabras, dándonos la razón en todo. Amabilidades, puesta a plena disposición, nos han facilitado su móviles privados, no hemos dejado de darles "guerra", pero todo para nada. Llevo tratando con parlamentarios desde el año 80. Pocas veces hemos conseguido mejoras tangibles. Y cuando se han conseguido ha sido con parlamentarios de la talla de Solana, Luis Mardones, Jordi Marsalll, etc. Especie que era capaz de enfrentarse a Defensa pero que han desaparecido y nunca tendrán relevo. El GPP hace cosas en la oposición porque sabe que no van a salir. Cuando está en el poder, su lema es: "A la tropa, suboficiales y oficiales procedentes de suboficial, NI AGUA". Aquí solo hay que hacer lo que proponen y disponen los altos mandos. Y lo digo con todas las consecuencias. El informe de la subcomisión, quede como quede después de pasar por la Comisión y el Pleno, no servirá para nada. El ministerio (que ya redactó el borrador de 17 de marzo), hará un borrador, después un anteproyecto y después llevará al Consejo de ministros para hacerlo proyecto. Eso tardará mas de seis meses. En febrero de 2015 podría enviarse al Congreso. Su tramitación duraría un año (mínimo), pero las Cortes se disuelven a final de junio de 2015. Julio y agosto y medio septiembre serán vacaciones parlamentarias. Durante la precampaña y campaña para las elecciones de octubre o noviembre 2015, no habrá actividad parlamentaria. El "informe" nunca llegará a ser ley en esta X Legislatura (y quizás nunca). Y cuando lo sea será una reforma del "régimen transitoria" de la carrera militar vacío de contenido. Todo está calculado con precisión. . Subcomisión de reforma del régimen transitorio de la Ley de la carrera militar ![]() Informe de la Subcomisión. Boletín Oficial de las Cortes Generales, 4 de junio de 2014. 04062014 - Pincha aquí para leer más. .
Informe de la Subcomisión. Boletín Oficial de las Cortes Generales, 4 de junio de 2014. 04062014 - Pincha aquí para leer más .
28052014 - Pincha aquí para leer más. ..
Reforma
del Régimen Transitorio de la Ley 30/2007, de la carrera militar PROBLEMÁTICA DE LOS SUBOFICIALES. 1989-2014, 25 años de evidente retroceso de los suboficiales de las Fuerzas Armadas. 26052014 - Pincha aquí para leer más. Puedes leer más en el apartado "ASOCIACIONES". . La Ley de la Carrera Militar debe ser reformada Por Emiliano Guerra coordinador de Unión, Progreso y Democracia de Melilla. 28042014 - Pincha aquí para leer más. .
![]() PROPUESTA SOBRE MODIFICACIÓN RÉGIMEN TRANSITORIO DE LA LEY DE LA CARRERA MILITAR Borrador de 17.03.14.
. De lo prometido nada de nada. .
SBCOMISIÓN DE DEFENSA MODIFICAR LCM
Animo a todos a seguir "bombardeando" a los diputados de la subcomisión, en
particular, y a los 50 de la comisión, y a todos en general, con la
propuesta concreta de los ascensos a Teniente, y con otras que puedan
resultar de interés, aprovechando el retraso con que están actuando a nivel
de subcomisión por distintas razones. Una de ellas es la comparecencia final
de la Subsecretaria, que se está retrasando por causas ajenas a los
diputados. El texto de la enmienda 62 (BOCG-Senado de 7-6-11) quedó aprobado
como DT-17ª (BOCG-Senado de 21-06-2011). En la votación del pleno del Senado
con el boletin de 21 de junio en la mano, se presentó en el registro
urgentemente (a las 3 de la tarde) una enmienda que refundía en un solo
texto las DA-12ª y 20ª, pero que no suprimía las
DAs-13ª-14ª-15ª-16ª-17ª-18ª-19ª y 21ª. Los senadores, una o dos horas
después, votaron expresamente el texto de la nueva DA-12ª, pero nada se
había escrito, ni se dijo verbalmente ("in voce"), sobre supresión de las
otras. Es más, lo que se dijo al final (ver diario de sesiones) "se vota el
resto del dictamen de la comisión de Defensa", y se aprobó por unanimidad.
Sin embargo, en el texto que se publicó el siguiente 30 de junio, habían
desaparecido aquellas ocho DAs. . carta y correo de apoyo para remitir a la COMDEF
|
Carta de apoyo. | Anexo a la carta. | Correos Comisión Defensa. |
..
Propuesta del Partido Popular, el 24 de mayo de 2009
04102013 - Pincha aquí para leer más.
.
Subcomisión de reforma del régimen transitorio de la Ley de la carrera militar
Comisión de Defensa
25092013 - 16:30 h. Orden del día: Comparecencias de D. Juan Enrique Aparicio Hernández-Lastras, Teniente General. General Jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra; 17:15 h. D. Manuel Mestre Barea, Teniente General. General Jefe del Mando de Personal del Ejército de Aire (esta reunión es a puerta cerrada).
.
.
.
Ley Carrera militar
25092013 - Comunican que el pasado día 22SEP13, un asesor del PSOE informó que pretenden cambiar algunas cosas de la LCM, en lo referente a la modificación de la DA 10ª va por buen camino lo que afecta a los suboficiales retirados con el curso aprobado.
.
Subcomisión
de Defensa
Ayer día 17 de septiembre, a puerta cerrada en el Congreso de los Diputados, comparecieron dos compañeros en representación del Colectivo EXACAE, para exponer y defender la revisión de los puntos pendiente de la Ley 39/2007, de la carrera militar (D.A. 10ª), en el tema de: trienios, reconocimiento de tiempos para derechos pasivos, expedición de títulos, retirados por psicofísicas y fallecidos con el curso de aptitud y ascensos honoríficos, no dando tiempo (solamente 15 minutos para exponer más de 30 años) para otros temas, como podían ser lo de los trienios del C-1 al A-2, etc.
Los compañeros defendieron los temas muy dignamente, y se puede decir que con buena nota, dado que la exposición fue breve, clara, concreta, rotunda y muy clarificadora.
A continuación una vez realizada la exposición, fueron sometidos a una serie de preguntas por los componentes de la Subcomisión, que fueron contestadas puntualmente, sin dificultad.
Asimismo, se confirmo por los Sr,s Diputados que están totalmente enterados de esta problemática, por la grandísima cantidad de correos que reciben diariamente, por eso la importancia de remitir los correos y cartas mensuales, puesto que puede que sea la última oportunidad que tengamos de que se resuelva este problema. También es muy necesario sobre todo, el reconocimiento de tiempos para Haberes pasivos, cuando sabemos que se acercan reformas para el ajuste de pensiones y si no, nos los conceden, puede que nos quiten bastante dinero al pasar a Retirados y no podamos llegar a la pensión máxima, como el resto de compañeros de cursos anteriores, mientras que de esta forma, habrá muchas más posibilidades de llegar todos a ese tope de pensión máxima, y conseguir también los otros fines que producen agravios y discriminación.
Se inserta una nueva carta-correo para remitir a SUBCOMDEF.
Cuando tengamos más noticias de lo que transcurra en la SUBCODEF, daremos conocimiento."
18092013 -
PEDEA y Colectivo EXACAE..
Subcomisión
de Defensa
Fecha de Constitución: 17/04/2013.
Vocales y Grupo Parlamentario:
GP
GS
GMix
GC-CIU
GUPYD
GV (EAJ-PNV
GI
Ferrer Roselló,
Vicente (GP).
Rodríguez Sánchez, Germán (GS).
Salvador
Armendáriz, Carlos Casimiro (GMx).
Xuclà i Costa,
Jordi (GC-CiU).
Lozano Domingo, Irene (GUPyD).
Agirretxea
Urresti, Joseba Andoni (GV (EAJ-PNV).
Centella
Gómez, José Luis (GIP).
Rodríguez-Salmones Cabeza, Beatriz (GP).
Serrano
Martínez, José Enrique (GS).
Tardà i Coma,
Joan (GMx)
Navarro Cruz, María del Carmen (GP).
Tudanca
Fernández, Luis (GS).
SUBCOMISIÓN DE DEFENSA (RÉGIMEN TRANSITORIO DE LA LCM)
GP-Popular
(185 diputados):
correos electrónicos
Vicente FERRER ROSELLÓ
vicente.ferrer@congreso.es
Beatriz RODRÍGUEZ-SALMONES CABEZA
beatriz.rsalmones@congreso.es
María del Carmen NAVARRO CRUZ
Twiter: @cnavarrocruz
GP-Socialista (110 diputados):
Germán RODRÍGUEZ SÁNCHEZ*
german.rodríguez@congreso.es
José-Enrique SERRANO MARTÍNEZ
Luis TUDANCA FERNÁNDEZ
luis.tudanca@congreso.es
GP-Mixto (18 diputados)
Carlos-Casimiro SALVADOR ALMENDRÁRIZ
carlos.salvador@congreso.es
Joan TARDÁ i COMA
jtarda@congreso.es
GP-Catalán –CiU (16 diputados)
Jordi XUCLÁ i COSTA
jordi.xucla@congreso.es
GP-UpyD (5 diputados)
Irene LOZANO DOMINGO
admin@irenelozano.com
GP-Vasco -EAJ-PNV (5 diputados):
Andoni-Joseba AGUIRRETXEA URRESTI
aguirretxea@congreso.es
GP-Izquierda Plural (11 diputados):
José-Luis CENTELLA GÓMEZ
jlcg2@hotmail.com
Nota 1: La designación por "asentimiento" de los integrantes de la "subcomisión" se celebró a "puerta cerrada", no habiéndose publicado oficialmente en el Boletín del Congreso los nombres de los designados. Por lo tanto, los nombres proceden de filtraciones oficiosas, existiendo una duda: * No se sabe si en lugar del diputado Germán Rodriguez Sánchez se designó realmente al diputado Manuel-María Chaves González(expresidente de Andalucía). El Email de éste es: manuel.chaves@congreso.es
Nota 2: En las votaciones de la subcomisión se rompe la
regla “un diputado, un voto”. Se aplicará el voto “ponderado”, es decir,
los votos se valorarán según el Grupo Parlamentario a que esté adscrito
cada diputado. Así, el voto de cada diputado del GPP valdrá 1.85 puntos,
y, por lo tanto, los votos de sus tres diputados valdrán 5.55 puntos. El
voto de cada diputado del GPS valdrá 1.10 puntos (total 3.30 puntos).
El de cada diputado del GPMixto valdrá 0.18 puntos (total 0.36
puntos). El voto del diputado catalán valdrá 0.16 puntos. El de UpyD:
0.05 puntos. El del diputado vasco: 0.05 puntos, y el de Izquierda
Plural: 0.11 puntos. En total, la suma de los 6 grupos de la oposición
sumarán: 4.03 puntos, frente a los 5.55 del GPP. En definitiva, el GPP,
con sus tres diputados, podrá ganar todas las votaciones, y podrá
rechazar todas las que sean apoyadas
incluso por los nueve diputados de los otros seis grupos.
Nota 3: Las comparecencias de las Autoridades, expertos y miembros de asociaciones (controladas en el registro de Defensa), excluyendo a las asociaciones de militares profesionales, libres e independientes, se celebrarán a "puerta cerrada", sin luz ni taquígrafos", como ya ha ocurrido, el 22 de mayo, con la comparecencia de la Subsecretaría. En consecuencia, no habrá grabación de video ni publicación impresa de su contenido. Tampoco podrán asistir los medios de comunicación acreditados para trabajar en el Congreso.
.
Composición de la Subcomisión de reforma régimen
transitorio Ley carrera militar (154/6)
Comisión de Defensa.
Fecha de Constitución: 17/04/2013.
Vocales y Grupo Parlamentario:
GP | GS | GMix | GC-CIU | GUPYD | GV (EAJ-PNV | GIP |
Ferrer Roselló, Vicente (GP). |
Rodríguez Sánchez, Germán (GS). |
Xuclà i Costa, Jordi (GC-CiU). |
Lozano Domingo, Irene (GUPyD). |
Agirretxea Urresti, Joseba Andoni (GV (EAJ-PNV). |
Centella Gómez, José Luis (GIP). |
|
Tardà i Coma, Joan (GMx). |
||||||
Tudanca Fernández, Luis (GS). |
Letrado:
Pérez-Serrano y Jáuregui, Nicolás.
18042013.
A primeros de mayo.
La subsecretaria de Defensa abrirá las comparecencias en el Congreso para reformar la Ley de la Carrera
17042013 - Pincha aquí para leer más.
.
"REFORMA
DE LA CARRERA: HAGÁMOSLO ENTRE TODOS"
Este es un documento para la reflexión con vocación de servir de pautas para la elaboración de un proyecto de Ley de la carrera militar que resuelva, de una vez por todas, los innumerables problemas derivados de la aplicación y despliegue de la actual Ley de la carrera militar.
...
UPyD pide una profunda revisión de la Ley de la Carrera Militar
..
Solicitud
de ascenso por la DA décima de la Ley 39/2007
Modelo de solicitud, dirigida al JEME, para solicitar la rectificación de antigüedad de Teniente y los correspondientes ascensos para los que no tienen el curso de acceso a la Escala Auxiliar.
Presentar por duplicado en la Delegación de Defensa, para que sellen un ejemplar para el interesado.
También están incluidos reserva y retirados.
URGENTE: El plazo termina el 2 de febrero de 2012.
17012012 - FAMEFAS. Pincha aquí para leer más.
.
Nota
informativa sobre artículo insertado en 2007
En el artículo insertado, en octubre de 2007, con el título "Mentiras de la ley de la carrera militar" (puedes leerlo pinchando aquí) en el apartado 1º. no incluimos la Escala de Oficiales Enfermeros y la Escala Técnica de Ingenieros.
Queremos pedir disculpas por el olvido y nunca esta Plataforma intentará discriminar a nadie, para eso ya tenemos a Defensa.
25102011 - PEDEA.
...
DISPOSICIONES
A LAS QUE LOS COLECTIVOS DE TROPA, SUBOFICIALES Y
OFICIALES NO RENUNCIARAN NUNCA
SE ELIMINARÍAN LOS PROBLEMAS DE AGRAVIO Y DISCRIMINACIÓN EXISTENTES DESDE HACE MUCHOS AÑOS.
ESPERAN QUE EL PARTIDO POPULAR (PP) EN LA PRÓXIMA LEGISLATURA LAS PROPONGA LO MÁS URGENTE POSIBLE, PARA LA MODIFICACIÓN DE LA LEY 39/2007, DE LA CARRERA MILITAR.
SEPTIEMBRE 2011.
EL CONFIDENCIAL' ACCEDE AL PROGRAMA ELECTORAL DEL PP.
Rajoy frenará los recortes en Defensa pese a la crisis y reformará la ley de la Carrera Militar
.
NOTA INFORMATIVA
Pequeña nota premonitoria publicada por mi en foro escala auxiliar el 26/octubre/2007 nada menos
02092011 - elucubrado2002@.
Mensajes: 5 Registrado: Marzo/2007 Estado: Off-line Grupo: Nuevo usuario |
AHORA LA ESCALA DE OFICIALES, ANTES ESPECIAL, PRUEBA DE SU PROPIA MEDICINA 26/Octubre/2007 - 23:56
Ninguno
levanto un dedo por las Escalas Auxiliares y Especialistas del Ejército
de Tierra, al contrario se alegraron y apoyaron la mayor injusticia
cometida contra unos oficiales y suboficiales dentro del seno de las
Fuerzas Armadas Españolas, SI TAMBIEN OFICIALES Y SUBOFICIALES, dejados
postergados a no ascender de por vida y aplicándoles la Ley 89 con carácter
retroactivo, ni al mas canalla de los asesinos se le puede hacer, acosados
laboralmente para que se marcharan a la calle y una vez en ella robarles
todo mezquinamente, incluido los más sagrado sus míseros salarios,
incumpliendo todas la Leyes sin ningún escrúpulo, echarlos de sus
viviendas y sus vacantes para repartírselas entro todos como botín de
guerra. Dónde estaba entonces la Escala de Oficiales o Especial, en el
reparto? Es ahora cuando han cometido una injusticia? Ellos si lo merecían,
vosotros NO. |
01092011 - Rosalía Ortega y Juan Micó-Ferrando.
.
Las demandas más destacadas de la manifestación de militares del 16 de octubre: que la tropa y la marinería formen parte de la carrera militar y que un soldado pueda llegar a coronel
.
Afganistán, derechos y carrera.
Chacón se enfrenta a una guerra en el exterior y a una batalla interna sin dinero
.
Nuevo varapalo judicial a Defensa por la Ley Militar
Varias sentencias le obligan a devolver dinero a los suboficiales.
.
La oposición de los oficiales a la Ley de la Carrera Militar no decae ni en verano: oleada de recursos contra el sistema de ascensos en el Ejército del nuevo reglamento
.
La manifestación de los militares se ‘calienta’. Clamor entre los afectados por la Ley de la Carrera Militar para acudir a la protesta vestidos de uniforme
.
El PP: la Ley de Carrera Militar "está destrozando la vida de miles de hombres
.
Defensa convoca los procesos de selección de ingreso en academias que culminan el desarrollo de la Ley de Carrera
.
Desánimo en el Ejército: Ley de la Carrera Militar recurrida, paralizada la unificación de escalas, menos plazas para suboficiales… y un demoledor artículo del general Pitarch
.
El Gobierno se enfrentará a 22 contenciosos contra la Ley Militar
.
Aunque no podrán entrar en política.
Una nueva ley dará representatividad a las asociaciones militares
.
Debates sobre las modificaciones de la Ley 39/2007, de la carrera militar
|
|
|
|
|
.
Evaluación del Servicio de Investigación Operativa del Ministerio de Defensa
El Servicio de Investigación Operativa del Ministerio de Defensa se ha encargado de diagnosticar el sistema de evaluación de los militares que contempla la Ley de Carrera Militar. Sus conclusiones son demoledoras para los técnicos de la ministra Chacón responsables del proyecto: irracional, arbitrario, ineficaz, innecesario, son algunos de los calificativos que emplea. Vea el documento íntegro al final.
El objetivo del documento, es demostrar la eficacia o no del sistema de evaluación de los militares profesionales que fue aprobado en la Ley de Carrera Militar y posteriormente desarrollado con un Reglamento que entró en vigor en julio de 2009.
El Servicio de Investigación Operativa de Defensa, dice textualmente “observando el interés y preocupación de muchos profesionales de las Fuerzas Armadas por los asuntos de personal, ha apreciado la necesidad de realizar un análisis, desde el punto de vista estrictamente técnico, de los planteamientos y procedimientos de las normas objetivas de valoración de aplicación en los procesos de evaluación, clasificación y ascenso”.
El documento es extremadamente técnico aunque describe con claridad cuáles son esos criterios valorativos:
-- Cualidades de carácter profesional.
-- Cualidades personales.
-- Prestigio profesional y capacidad de liderazgo.
-- Trayectoria profesional: de la hoja de servicios.
-- Destinos y situaciones administrativas.
-- Recompensas y felicitaciones.
-- Enseñanza de formación.
-- Enseñanza de perfeccionamiento.
En el apartado número 8 accedemos a las ‘Conclusiones’. Con carácter general concluye el análisis de los técnicos diciendo que “el proceso de normalización es altamente inestable. Los resultados obtenidos bajo determinadas circunstancias, que no pueden en forma alguna considerarse improbables, pueden ser calificados como grotescos”.
Y a continuación enumera las ‘deficiencias’ de las que adolece el sistema de calificación del Ministerio de Defensa:
-- No es robusto ante alteraciones mínimas de las calificaciones.
-- Es incompatible con la renuncia de algún calificado a ser evaluado, posibilidad que se contempla en la actual legislación.
-- Es inexacta la forma de agregar méritos individuales porque no quedan debidamente reflejados en el resultado final.
Por estas razones el proceso “es altamente inestable, no ofrece ninguna garantía de que su aplicación proporcione resultados coherentes y es injusto y contrario a lo que persigue la propia Ley”.
En páginas posteriores se sigue evaluando el mecanismo de elección/retención, implícito en la Ley de Carrera Militar, concluyendo que es inexacto:
-- Un individuo con menor calificación y menos veteranía puede obtener un ascenso antes que otro con mayor calificación y más permanencia en el ejército.
-- Los grupos pequeños, los Cuerpos Comunes de la Defensa y los Cuerpos de Intendencia e Ingenieros de los Ejércitos, salen notablemente perjudicados por el actual mecanismo. En estos colectivos “la confusión entre ascendidos y retenidos es tan grande que prácticamente el ascenso se convierte en una cuestión de suerte antes que de mérito”.
-- El proceso de evaluación es tan peculiar como “si se lanzara una moneda al aire”.
Para rematar este capítulo, se concluye que “el proceso de elección y clasificación adoptado por el Ministerio de Defensa puede ser considerado”:
-- Irracional, proporciona resultados anómalos.
-- Arbitrario e ineficaz, no garantiza el ascenso de los más cualificados.
-- Difícilmente gestionable.
-- Incierto, dificulta a los mandos la orientación a sus subordinados.
-- Innecesario Y Antieconómico, supone un coste de mantenimiento muy superior al del modelo anterior proporcionando resultados “netamente inferiores”.
Pincha aquí para leer el informe.
.
El Imparcial entrevista a Jesús Cuadrado, portavoz socialista de Defensa.
"Ni una expectativa profesional se ve ninguneada con la Ley de la Carrera Militar"
El diputado por Zamora y portavoz socialista en la Comisión de Defensa del Congreso, Jesús Cuadrado sabe muy bien de lo que habla. Fue ponente de la Ley de la Carrera Militar y se siente orgulloso del trabajo legislativo en materia de política de Defensa. Ahora, toca negociar la esperada Ley de Derechos y Deberes de los miembros de la Fuerzas Armadas y apuesta por el consenso porque, en esta materia de Estado, se requiere remar en el mismo sentido. Pero Jesús Cuadrado se queja de que el PP busca transmitir inestabilidad al atender a cuestiones profesionales como los agravios surgidos a raíz de la aplicación de la Ley de la Carrera Militar.
Pincha aquí para leer la entrevista completa.
.
Chacón ha preguntado al PP si va en serio con la Ley que permitirá a los militarse asociarse porque si no tiene su apoyo, la retira. La respuesta fue afirmativa: el año 2010 es el momento
.
Debates sobre las modificaciones de la Ley 39/2007, de la carrera militar
Accede al apartado Ley C. Militar para ver los videos o pincha aquí.
.
Consideraciones sobre los ascensos
¿Qué
motivo existe para los que se encuentran en la situación de reserva y
fueron ascendidos a Comandante tengan dos antigüedades y los que están
retirados y también ascendieron a Comandante tengan solo una, que es la del
reordenamiento?.
Hojeando los BOD, del año 2008, encontramos que por distintas Resoluciones (ejemplo: Resolución 562/19664/08, de 28 de noviembre, BOD núm. 235) fueron primero ascendidos a Capitán y después a Comandante los componentes de las Escalas Auxiliares y CAE, que se encontraban en la situación de reserva, y le fueron asignadas dos antigüedades.
Si cogemos las Resoluciones del personal en situación de retiro (ejemplo: Resolución 562/21025/08, de 24 de diciembre, BOD núm. 252), que también fueron ascendidos a Comandante, solo les asignan una antigüedad y es la del Reordenamiento.
A raíz de esto, nos encontramos que personal de la misma promoción, uno retirado (más moderno) y otro en reserva (más antiguo), el primero tiene más antigüedad en el ascenso que el segundo y por tanto cuando el segundo pase a la situación de retiro será más moderno que el primero.
Estamos seguros que todos pensamos en que el motivo puede ser el siguiente:
A los retirados la fecha de antigüedad no les sirve para nada, mientras que los de la reserva pueden reclamar atrasos desde la fecha de antigüedad de la reordenación.
Más diferencias entre los componentes de las Escalas Auxiliares y CAE, o sea, divide y vencerás.
Qué casualidad que siempre lo hacen mal con los mismos.
Ellos (los que todos ya sabemos) nos obligan a estar mirando con lupa todo lo que afecta a nuestras Escalas.
Agradecemos a dieloli (diego de ceuta) su ayuda y colaboración en este asunto.
.
Nuevo formato de cartas
A
raíz de la publicación de la modificación del Reglamento de retribuciones
del personal de las Fuerzas Armadas, en el BOE núm. 19, de 16 de enero, hemos
redactado unas nuevas cartas con las modificaciones convenientes para
remitir a los grupos parlamentarios.
Los informes 1 y 2, los componentes y las etiquetas siguen siendo los mismos.
Los remitidos anteriormente también son validos y sería conveniente remitir también los nuevos.
.
Cartas para remitir a los Grupos Parlamentarios
Estas
cartas están relacionadas con la rectificación de la Disposición adicional
décima de la Ley 39/2007, de la carrera militar, en cuanto
a los trienios y derechos pasivos desde la fecha de aptitud del curso de acceso
a las Escalas Auxiliares y CAE.
Sería conveniente que por cada afectado, como mínimo, se remitieran 10 cartas entre familiares, amigos, conocidos, etc., para poder hacer más fuerza en el Congreso.
Las cartas estarán compuestas de: La carta y el Informe-Propuesta de modificación, tanto el 1 cómo el 2 o conjuntamente.
Pincha encima de casa casilla para leer e imprimir las cartas e informes.
Componentes de la Comisión de Defensa del Congreso | Etiquetas |
.
Pincha aquí para ver el informe-propuesta 1 en diapositivas.
.
Sin acción no hay resultados
Puedes quitar todo lo demás (incluso tener un plan) y puede que consigas algo (aunque no sea mucho), pero la realidad es que la acción es lo único que nos va a dar resultados.
Los planes cuando se acaban de realizar en realidad no has hecho todavía nada, la labor de verdad comienza justo cuando se pone el punto final al documento.
Hasta que no se empieza a actuar y poner en práctica un plan es sólo papel y tiempo perdido.
Uno puede emplear las más diversas estrategias y enfoques, pero hay un elemento sin el cual no se va a conseguir absolutamente nada.
Todo es cuestión, simplemente, de la ACCIÓN:
ACTUAR - VER LO QUE FALLA - CORREGIR - ACTUAR (y así constantemente).
Sin acción no hay resultados.
.
-
EXACAE
-
COLECTIVO
APOYO PERSONAL EAUX Y CAE
Para
los afectados POR
LA D.T. 5ª DE LA LEY 17/1989
Nota informativa sobre los cursos XXXII al XXXV de la Escala Auxiliar y los cursos IX al XVI del Cuerpo Auxiliar de Especialistas (CAE) del Ejército de Tierra, en el periodo 1977-1989, que se perjudicó en sus ascensos a Brigada y posteriormente a Teniente, debido a que la Administración Militar incumplió lo dispuesto e
.
BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
IX LEGISLATURA
Serie D:
GENERAL - 7 de octubre de 2008 - Núm. 78
162/000206 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Mixto, para modificar
la Ley de la Carrera Militar ............................................................................................ 12
Comisión de Defensa
161/000420 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Mixto, para modificar
la Ley de la Carrera Militar ............................................................................................ 26
Se inserta una sola, ya que la 162/00206 es igual que la 161/000420.
.
Un retroceso de 77 años para Suboficiales y Tropa
Ley 39/2007, de la carrera militar
La nueva Ley de la Carrera Militar en relación con los Suboficiales y Tropa, les hace retroceder 77 años en relación con sus expectativas profesionales, pues a estos colectivos se les vuelve a aplicar los criterios de Azaña del año 1931. Los pocos avances que se fueron consiguiendo durante estos años, sobre todo con las Leyes de 25 de noviembre de 1944 y la de 22 de diciembre de 1955, se han perdido definitivamente con la entrada en vigor de la Ley 39/2007.
.
Antigüedad en ordenamiento
Solicitud dirigida al MAPER para informar de los criterios para designar la antigüedad en el ordenamiento de las Escalas Auxiliares y CAE del Ejército de Tierra.
Pincha aquí para leer e imprimir.
.
Los oficiales, en pie de guerra
La integración de escalas que impone una ley recién aprobada ha provocado un cisma entre los mandos militares, que amenazan incluso con ir al Constitucional.
Tino Novoa – 24042008 – la voz de galicia
En una institución que descansa sobre un arraigado sentido de la jerarquía de mando y la disciplina, la más mínima vulneración de las normas sobre las que se sustentan ambas puede tener efectos devastadores. Eso amenaza con suceder en las Fuerzas Armadas a raíz de la aprobación, el pasado mes de noviembre, de la nueva Ley de la Carrera Militar. Una norma que integra en una única escala de oficiales las dos que existen ahora. Y que ha tenido el curioso efecto de poner en pie de guerra tanto a los que se integrarán desde la escala de oficiales como desde la escala superior, que están dispuestos a recurrir incluso ante el Tribunal Constitucional en cuanto el Gobierno desarrolle la ley, por vulnerar los principios de igualdad, mérito y capacidad.
Esta tarde remitimos un correo electrónico a la redacción del periódico con una serie de puntualizaciones, ya que cometieron unos errores que si leemos el artículo todos nos daremos cuenta enseguida.
(Ascenso de Suboficiales al empleo de Teniente).
Con motivo de la entrada en vigor de la Ley 39/2007 y el ascenso a Teniente por Resolución 562/05040/08 (BOD nº 66) en aplicación de la Disposición Transitoria séptima, se está provocando un alto grado de malestar y desmoralización entre los Suboficiales de la Escala de Suboficiales en situación de actividad, más antiguos que muchos de los ascendidos por dicha Resolución, por lo que a fin de poder aclarar y minimizar al máximo esta situación, se expone lo siguiente:
..
ESCALAS AUXILIARES
Desde el 14 de marzo hay un período de tres meses para la presentación de alegaciones.
(Disposición adicional décima, apartado 2, c), de la Ley 39/2007 y Resolución 562/04144/08, apartado tercero).
Ordenación
BOD núm. 53, de 14 de marzo de 2008 - Resolución 562/04144/08 - Cód. Informático: 2008005948.
De conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional décima de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar, se publica la reordenación teórica de las Escalas Auxiliares del Ejército de Tierra, de acuerdo con lo establecido en el punto 2, apartados a) y b), y en el plazo marcado en el apartado c).
DISPONGO
Primero. Se publica, como Anexo, la reordenación teórica por escalas, especificando el empleo y antigüedad que corresponde a cada uno, en situación de servicio activo y reserva.
Segundo. Los datos contenidos en esta reordenación son el resultado de aplicar lo estipulado en el punto 2, apartado a) y b), y punto 5,de la disposición adicional décima de la mencionada Ley.
Tercero. A partir de la publicación de la presente Resolución se habilita un plazo de tres meses para que, ante el General Jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra, se formulen las alegaciones pertinentes de acuerdo con el punto 2, apartado c), de la citada Ley.
Madrid, 10 de marzo de 2008.—El General Jefe del Mando de Personal, José María Fernández Bastarreche.
.
Defensa paraliza
la aplicación de la Ley de la Carrera Militar
.
La Ley de la Carrera Militar discrimina a los oficiales superiores
..
Retirados
Disposición adicional décima. Reordenamiento de los escalafones de las escalas auxiliares y del Cuerpo auxiliar de especialistas.
Apartado 3. 4 .- Los oficiales en retiro a la entrada en vigor de esta Ley (1 de enero de 2008) procedentes de estas escalas podrán solicitar en el plazo de seis meses a partir de la publicación de la reordenación definitiva, el empleo y antigüedad asignados al que les siguiera en el curso de aptitud para el acceso a dichas escalas que figure en esa reordenación por encontrase en servicio
.
Reordenamiento
Recibimos muchos correos preguntando ¿cuándo se publicaban las listas del reordenamiento de las Escalas Auxiliares y CAE?.
Pues bien, no sabemos cuando se publicarán, pero la Ley de la carrera militar marca en la Disposición adicional décima, apartado 2. c) unos plazos que son:
Publicar, antes de tres meses desde la entrada en vigor de la Ley, la reordenación teórica por escalas, especificando el empleo y la antigüedad que corresponde a cada uno, habilitando un plazo de tres meses para la presentación de alegaciones, que deberán resolverse antes de seis meses a contar desde la fecha límite para su presentación.
Quiere esto decir que: hasta el 31 de marzo de este año, tendrán de plazo para publicar la reordenación teórica por escalas. Del 1 de abril hasta el 30 de junio será el período de alegaciones y desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2008 tendrán que resolver. O sea, como mucho, se comenzarán a ascender a partir del 1 de enero de 2009 y tendrán que abonar los atrasos desde el día 1 de enero de 2008.
LEY 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar.
Pincha aquí para leer e imprimir.
.
.
Pincha aquí para leer la carta e imprimirla.
...
.
.
SENADO
Proyecto de Ley de la carrera militar
19 de octubre de 2007, Núm. 107(e). Núm. exp.121/000114, Dictamen de la Comisión.
.
Pincha aquí para leer el Informe.
- Pincha aquí para leer el Diario de Sesiones.Los
oficiales de la Escala Superior pierden el privilegio de dos años de antigüedad
en la integración
MIGUEL GONZÁLEZ - Madrid – El pais.com - 17/10/2007
La enmiendas se verá el próximo martes en el pleno de la Cámara alta, junto al resto del proyecto de Ley de la Carrera Militar. |
REUNIONES DEL SENADO
Ley de la carrera militar
del 8 al 18 de octubre
El
PSOE reconoce el malestar generado y tratará de mejorarla en el Senado
P. C.
MADRID. Los socialistas se han dado cuenta
del malestar que la nueva Ley de la Carrera Militar está provocando en
distintos cuerpos militares y tratará de mejorarla en el Senado, según fuentes
parlamentarias consultadas por ABC.
Diputados y Senadores socialistas han reconocido en privado que la Ley de la
Carrera Militar está provocando «agravios comparativos» y tratarán de
mejorarla en su tramitación en el Senado, antes de que vuelva al Congreso de
los Diputados para su aprobación definitiva. Los socialistas están trabajando
ahora en conseguir que las consecuencias de la aplicación de esta nueva
normativa tenga un impacto mínimo, en un momento político especialmente
delicado. Son conscientes de que la integración de las escalas genera agravios
comparativos.
Las novedades de esta Ley en la tramitación en la Cámara Alta se conocerán
el jueves, cuando se presente la ponencia, una vez que se ha cerrado el
plazo para la presentación de enmiendas. El total de enmiendas presentadas es
de 129, entre las que hay que destacar la que presenta Entesa Catalan que
intenta quitar al Rey el mando del Ejército, en beneficio del presidente del
Gobierno.
El objetivo de los socialistas es que la tramitación parlamentaria de la Ley
pueda estar finalizada en el mes de octubre, según señalan fuentes
parlamentarias socialistas
LEY
DE LA CARRERA MILITAR
Los
oficiales quieren también negociar con sus mandos los problemas
de la ley militar
PALOMA CERVILLA
- ABC.es - 09102007
MADRID. Las
consecuencias de la aplicación de la nueva Ley de la Carrera
Militar, tal y como esta ahora redactada, actualmente en fase de
tramitación en el Senado, continúa levantando ampollas entre los
miembros de las Fuerzas Armadas, que tratan de frenar los
perjuicios evidentes que la misma tendrá en su futuro
profesional.
Si los primeros en
reaccionar de forma individual fueron los coroneles, optando por
promover «reuniones internas secretas» con sus jefes para buscar
soluciones a los problemas de ascenso a teniente coronel, que
genera la Ley, incluso cuantificando el dinero a recibir, ahora
son los oficiales los que piden el mismo trato.
Una vez que ABC publicó
las conclusiones internas de estas reuniones de los miembros de la
escala superior de oficiales con el jefe del Estado Mayor del Ejército
y el mando de personal, el malestar se hizo evidente en distintos
empleos militares, que critican la existencia de «lobbys de
presión», que solucionan por su cuenta sus problemas.
«Condiciones lesivas»
Por ello, los
miembros de la escala de oficiales y técnicos, unos seis mil en
el Ejército, han redactado un escrito para enviarlo a los mandos
de personal, a través del conducto reglamentario, solicitando
información sobre su situación.
En este escrito, hacen
referencia a la reunión que han mantenido los oficiales más
antiguos de las promociones de la escala superior de oficiales y
afirman que se encuentran «muy preocupados sobre su futura
carrera profesional, a tenor de la actual redacción del Proyecto
de Ley de la Carrera Militar y, más concretamente, sobre las
condiciones lesivas para su escala en que está prevista la
integración en la futura Escala de Oficiales, así como por las
condiciones en que quedarían los oficiales que fuesen relegados a
la «escala a extinguir de oficiales».
Por ello, piden que «se
les informe, bien directamente por el Maper (Mando de Personal) o
a través del oficial más antiguo de su promoción, sobre la
previsible proyección de carrera que tendrían en caso de optar
por la integración o por el pase voluntario o forzoso a la «escala
a extinguir de oficiales»».
¿Cuál es el problema
entre la escala superior de oficiales y la de oficiales con la
nueva ley? En la normativa propuesta por el Gobierno de Rodríguez
Zapatero se unifican las dos escalas y se crea una única. De los
aproximadamente 10.600 militares que forman la escala superior de
oficiales, de los que hay que excluir unos 2.000 coroneles y
generales, se les integra en la nueva escala primándoles con dos
años de antigüedad.
Además, tienen resuelto en parte el problema ya que les permiten
ascender si optan por pasar a la reserva y le pagan una
indemnización, cuya cuantía está siendo negociada entre los
ministerios de Defensa y Hacienda. Como ya adelantó ABC, los
coroneles cifran esta indemnización en unos sesenta mil euros
cada uno, aunque fuentes socialistas precisan que todavía se están
haciendo ajustes presupuestarios para fijar la cantidad que se
ofrecerá en el futuro.
Sin embargo, a los
seis mil miembros de la escala de oficiales y técnicos, para
poder acceder a esta escala única le obligan a realizar un curso
y no les conceden los dos años de antigüedad. En el caso de no
superar el curso, se quedan en un cuerpo a extinguir que les genera
muchas dudas.
Malestar en los
suboficiales
Esta diferencia de
trato es lo que ha obligado a los oficiales a pedir también
reuniones personalizadas para poder conocer cómo se va a
solucionar esta situación que consideran discriminatoria.
El malestar se
extiende también a la escala de suboficiales que se integran con
los suboficiales especialistas, y que se encuentran con problemas
a la hora del ascenso y de la promoción profesional. Esto va a
suponer que se produzca
un atasco a la hora de ascender, ya que al aumentar el número de
miembros será más difícil, y, además, desaparecen las
especialidades.
A los suboficiales les
preocupa que les van a atribuir funciones de oficiales y marinería,
que les supone un estatuto profesional peor que el que tienen
actualmente. Hay determinados cuerpos que no hacían guardia y que
la van a tener que hacer ahora.
.
Nos estamos volviendo locos. Todo esto es una vergüenza y una barbaridad. Por un lado: "agravios entre las distintas escalas de oficiales", por otro: "indemnizaciones" a una panda de Tenientes Coroneles por daños morales (ascenso y 60.000€ cada uno) y a los "integrantes de las Escalas Auxiliares (más de 20 años) ni un solo euro", "los suboficiales se encuentran parados en el escalafón y ni dinero ni compensación moral por no ascender", como digo: ¡¡¡ una vergüenza !!!. Para unos cuantos Tenientes Coroneles su ética y su moral pasa primero por los euros, pero cuando nos tocan a todos el bolsillo es cuando el barco puede hundirse y si eso pasa siempre las de perder la llevan los que son menos. ¿No es más fácil hacer las cosas bien, o sea, igualdad para todos ya que todos son militares?. ¿Cuál es el movimiento político subterráneo que le interesa desestabilizar a las Fuerzas Armada?. ¿Qué motivo existe para no aplicar en las FAS la Constitución Española?. |
.
El
PSOE reconoce el malestar generado y tratará de mejorarla en el
Senado
P. C.
MADRID. Los socialistas se han dado cuenta del malestar que la
nueva Ley de la Carrera Militar está provocando en distintos
cuerpos militares y tratará de mejorarla en el Senado, según
fuentes parlamentarias consultadas por ABC.
Diputados y senadores socialistas han reconocido en privado que la
Ley de la Carrera Militar está provocando «agravios comparativos»
y tratarán de mejorarla en su tramitación en el Senado, antes de
que vuelva al Congreso de los Diputados para su aprobación
definitiva. Los socialistas están trabajando ahora en conseguir
que las consecuencias de la aplicación de esta nueva normativa
tenga un impacto mínimo, en un momento político especialmente
delicado. Son conscientes de que la integración de las escalas
genera agravios comparativos.
Las novedades de esta Ley en la tramitación en la Cámara Alta
se conocerán el jueves, cuando se presente la ponencia, una
vez que se ha cerrado el plazo para la presentación de enmiendas.
El total de enmiendas presentadas es de 129, entre las que hay que
destacar la que presenta Entesa Catalan que intenta quitar al Rey
el mando del Ejército, en beneficio del presidente del Gobierno.
El objetivo de los socialistas es que la tramitación
parlamentaria de la Ley pueda estar finalizada en el mes de
octubre, según señalan fuentes parlamentarias socialistas
.
LEY
DE LA CARRERA MILITAR
.
Extracto de enmiendas más importantes al anteproyecto de Ley de la carrera militar presentadas en el Senado
.
Boletín Oficial de las Cortes Generales - SENADO - del 20 de septiembre de 2007.
PROYECTO DE LEY
621/000107 - De la carrera militar. ENMIENDAS..
Carta para remitir a los portavoces del Senado en relación con la reclasificación de trienios respecto a las enmiendas presentadas el 20 de septiembre de 2007
Pincha aquí para leer carta - Pincha aquí para correos y direcciones