Perdida salarial de los funcionarios desde 1982 a 2015

A�OIPC%Incrementoretribuciones%P�rdidasalarial%TOTAL
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2010
2011
2012
2012
2012
2012
2013
2013
2013
2014
2014
2015
2015
2016
2016
2017
2017
2018

2018
2019
2019
2020
2020

9931994199519961997199819990
14,00
12,20
11,90
8,20
8,30
4,60
5,80
6,90
6,50
5,50
5,30
4,90
4,30
4,20
3,
20
2,
00
1,402,90
4,00
2,704,00
2,60
3,20
3,70
2,70
4,20
1,400,803,00Media2,40Extra dic.2,90Plan pensi�nExtra dic.Plan pensi�n0,30Plan pensi�n– 1,00Plan pensi�n0,00Plan pensi�n1,60Plan pensi�n1,10Plan pensi�n1,20Plan pensi�n——Plan pensi�n—–Plan pensi�n
8,00
9,00
6,50
6,50
7,20
5,00
4,00
4,00
6,00
7,22
6,10
1,80
0,00
3,50
3,50
0,00
2,10
1,80
2,00
2,00
2,00
2,00
2,00
2,00
2,00
2,00
2,002,000,30Reducci�n0,00Eliminaci�n0,000,00Recuperaci�n0,000,000,000,000,000,000,001,000,001,000,001,50 + 0,250,252,25 + 0,250,252,5 + 0,550,3
– 6,00
– 3,20
– 5,40
– 1,70
– 1,10
  0,40
– 1,80
– 2,90
– 0,50
  1,72
  0,80
– 3,10
– 4,30
– 0,70
  0,30
– 2,00
  0,70
– 1,10
– 2,00
– 1,10
– 0,70
– 0,60
– 1,20
– 1,70
– 0,70
– 2,20  0,60  1,20- 2,70- 5,00- 2,40- 7,00- 2,90  0,00  7,00  0,00- 0,30  0,00  1,00  0,00  0,00  0,00- 0,60  0,00- 0,10    0,00  
  0,55 —–—–—–————
de 1982 a 2017..35 a�os..IPC:151,70 %..Incremento retribuciones:105,52%..P�rdida salarial:46,18% + 5% media de 2010.  Total p�rdida:50,63 %.

Conclusiones

En 32 años:

Desde 1982 a 2014:

Los funcionarios perdieron de poder adquisitivo más de un 48,68% + 5% de media en 2010 (reducción sueldo).
– 7% de media en 2012 (con eliminación paga extra diciembre).

Congelaciones salariales desde 1982 a 2015:

1994 – 1997 – 2011 – 2012 – 2013 – 2014 – 2015.

En 2009:
Para un sueldo de 1.100-1.200 euros (muchos funcionarios cobraban esa cantidad) deberían ganar entre 1.555 – 1.700 euros.
En cambio ese sueldo se quedaba, a partir del 1 de junio de 2010, entre 1.045 y 1.140 euros.
En 2010:

Reducción media de 5%.

En 2011:

Tercera congelación salarial.

En 2012:

Cuarta congelación salarial y segunda seguida.

En diciembre: El gobierno del Partido Popular elimina la paga extra a todos los funcionarios.

No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE por parte del Gobierno.

En 2013:

Quinta congelación salarial y tercera seguida.

Los presupuestos Generales del Estado vuelven a incorporar la paga extra de diciembre a todos los funcionarios.

En abril: devuelven las cantidades descontadas, dos veces, en la paga de diciembre 2012 por los conceptos por ISFAS y DPM.

El ministro de Hacienda, Montoro, ha aclarado que dicha paga “no se ha eliminado”, sino que sólo “ha habido un desplazamiento en el tiempo” y se les devolverá en 2015.

12042013 – Pincha aquí para leer más.

El 23 de diciembre de 2013 fueron aprobados los Presupuestos Generales del Estado para 2014 con la congelación del salario a los funcionarios.No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE por parte del Gobierno..

En 2014:

Sexta congelación y cuarta seguida.

En octubre de 2014 fueron presentados los PGE 2015 con otra  congelación del salario a los funcionarios.

No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE por parte del Gobierno.

En 2015:

Séptima congelación y quinta seguida.

En la nómina de enero abonaron los 44 días de la paga extra de navidad de 2012.

Incluyendo el abono, en nómina de enero, de 1/4 parte (24,04%) de la extra de navidad que eliminó el PP en 2012.

En julio el Gobierno dice que: “en diciembre se recuperará la extra de 2012” y que en 2016: “se aumentaran los sueldos en un 1% y se devolverá el sexto moscoso”.

Según la Vicepresidenta: “El 11 de septiembre se aprobar, en Consejo de Ministros, la devolución de un 26,23% de la paga extra de 2012. El otro 50% se abonara en dos meses en 2016”.

El 12 de septiembre se publica en el BOE núm. 219 el Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el presupuesto del Estado…

No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE.

En la nómina de octubre ingresan atrasos de 48 días pertenecientes a la paga extra de 2012, que supone con lo ingresado en enero el 50% de toda la paga extra.

La Ley 48/2015,. de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, BOE 260, contempla una subida salarial del 1% a todos los funcionarios.

No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE por parte del Gobierno.

En 2016:

Subida salarial del 1% a todos los funcionarios.

En la nómina del mes de mayo recuperamos los 91 días que faltaban de la paga extra de diciembre de 2012.

No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE por parte del Gobierno.

En 2017:

En el mes de julio aprobaron la subida salarial del 1% y la abonaron en la nómina, con atrasos desde enero.

No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE por parte del Gobierno.

.En 2018:
Habrá una subida salarial del 1% a todos los funcionarios.
Los sueldos de la Guardia Civil serán equiparados con las otras fuerzas del Estado.
Se pacta, entre gobierno y sindicatos, una subida salarial en tres años hasta el 8,8%..En el mes de junio se aprueban los presupuestos con una subida del 1,75% (1,5% fijo y un 0,25% variable) y un 2,25% en 2019, que podría llegar al 2,5% si el PIB avanza más del 2,5%. Este año la diferencia (0,75%) será con carácter retroactivo desde enero, o sea, siete pagas (seis mensualidades y la paga extra).
En la nómina de agosto subieron el 1,50 + 0,25% e incluyeron los atrasos desde enero.

El 22 en Consejo de Ministros en Barcelona aprueba la subida salarial a los funcionarios del 2,25% desde enero de 2019 y en 14 pagas.
También han aprobado el acuerdo en tres años (2018, 2019 y 2020) de subida en este año del 1,75%, en 2019 del 2,25% y en 2020 del 2%, a lo que hay que sumar una parte variable del 0,25 en 2019 y 1 en 2020 si la economía crece al menos un 2,5% cada año. En 2020 se añade un 0,55% adicional para el cumplimiento del objetivo del déficit público.
El acuerdo también prevé fondos adicionales para aportaciones a planes de pensiones de 0,25% en 2018, del 0,25% en 2019 y 0,3% en 2020.
Para el Plan de pensiones AGE por parte del Gobierno una subida del 0,25%.
En 2019:
Habrá una subida del 2,25% a todos los funcionarios.
Para el Plan de Pensiones AGE por parte del Gobierno una subida del 0,25%

En 2020:

Habrá una subida del 2% más una parte proporcional del 1% (si la economía crece al menos un 2,5%) y un 0,55% adicional para el cumplimiento del objetivo del déficit público.

Para el Plan de Pensiones AGE una subida del 0,3%.

diciembre de 2018.

Subida salarial 2018

El 28 de junio se aprueban los Presupuestos Generales 2018 en el Congreso, con una subida del 1,75% para los funcionarios, con carácter retroactivo desde enero.

Subida salarial 2017

En el mes de julio aprobaron la subida salarial del 1% y la abonaron en la nómina, con atrasos desde enero.

Subida salarial desde hace cinco años

Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, BOE 260, contempla una subida salarial del 1% a todos los funcionarios.

.

Séptima congelación y quinta seguida.

En la nómina de enero abonaron los 44 días de la paga extra de navidad de 2012.En octubre de 2014 fueron presentados los PGE 2015 con otra congelación del salario a los funcionarios.Incluyendo el abono, en nómina de enero, de 1/4 parte de la extra de navidad que eliminó el PP en 2012.No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE.

.
Sexta congelación
El 23 de diciembre de 2013 fueron aprobados los Presupuestos Generales del Estado para 2014 con la congelación del salario a los funcionarios.

El gobierno del PP tiene previsto, en el Proyecto de Presupuestos del Estado para 2014, volver a congelar el sueldo a todos los funcionarios.

La primera congelación llegó en 1994 con Felipe González y el 16 de septiembre, el Consejo de Ministros aprobó el Acuerdo Administración-Sindicatos para el período 1995-1997, que contemplaba incrementos salariales para los funcionarios conforme al IPC.

En mayo de 1996, después de ganar las elecciones el PP, vuelve el 19 de septiembre a congelar el salario a los funcionarios, lo que sería la segunda congelación en tres años.

En 2005 se presentó un recurso ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, por mediación de CC OO, pero aun no hay resolución.

.

QUINTA congelación
En el año 2013, con el gobierno del Partido Popular (PP) se vuelve a congelar el sueldo a todos los funcionarios y se recupera la paga extra de diciembre en los Presupuestos Generales del Estado.

.

PAGA EXTRA

En 2012 se suprime la paga extra de diciembre a todos los funcionarios.

.

Cuarta congelación
Esta congelación del salario de los empleados públicos de 2012 es la cuarta que se produce desde el comienzo de la democracia.
Antes de Mariano Rajoy también optaron por la misma medida Felipe González (en 1994), José María Aznar (1997) -con Rajoy como ministro de Administraciones Públicas- y José Luis Rodríguez Zapatero (2011).
Previamente, los funcionarios no percibieron el importe de la revisión salarial que reclamaban por la desviación de los precios registrada entre diciembre de 1991 y noviembre de 1992.

La primera congelación llegó en 1994 con Felipe González y Pedro Solbes.

El 15 de mayo de 1994, Solbes anunció que la congelación salarial para los funcionarios acabaría el año siguiente con un aumento de los sueldos según el IPC previsto.
El 16 de septiembre de 1994, el Consejo de Ministros aprobó el Acuerdo Administración-Sindicatos para el período 1995-1997, que contemplaba incrementos salariales para los funcionarios conforme a la previsión del IPC. Sin embargo, tras ganar el Partido Popular las elecciones generales de mayo de 1996, el Gobierno decidió el 19 de septiembre congelar de nuevo el salario de los empleados públicos para 1997.
Los sindicatos respondieron el 11 de diciembre de 1996 con una huelga en la función pública, la primera que afrontó el Ejecutivo de José María Aznar.

El 23 de enero de 2001, la Audiencia Nacional sentenció en contra de la congelación, dictamen que fue recurrido por el Gobierno y, posteriormente, anulado por el Tribunal Supremo el 26 de febrero de 2002.
CC OO recurrió al Tribunal Constitucional cuyo fallo, dado a conocer en febrero de 2005, justificaba la decisión del Ejecutivo del PP de congelar el salario de los funcionarios al señalar que las circunstancias de 1996 y 1997 fueron “muy diferentes a las existentes en el momento de alcanzarse el acuerdo de 1994”.
Tras conocerse la sentencia, CC OO presentó en julio de 2005 un recurso ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Culpables de la problemática de las EXACAE

Los culpables de lo acontecido con la Escala Auxiliar y CAE, son por este orden los siguientes:

1º.- La Administración (MINISDEF-ET), por el DESVÍO DE VACANTES de la EAUX para otros cuerpos y escalas (principalmente escalas de complemento y especial), que se empezó a producir a partir de 1977, ocasionando un gran retraso en los ascensos a Brigada y Teniente de los componentes de los cursos afectados.

2º.- Y PRINCIPAL RESPONSABLE, Gobierno Socialista (Sr. González) por impulsar y aprobar la D.T. 5ª de la Ley 17/1989, que IMPIDIÓ ascender a Teniente a los afectados que contaban con el curso correspondiente aprobado, DESVIANDO todas las vacantes de Teniente de la EAUX para otros cuerpos y escalas (principalmente la escala media, anteriormente especial).

3º.- Gobierno Popular (Sr. Arnaz), que parcheo el problema con la D.A. 8ª puntos 1 y 2 de la Ley 17/1999 y NO TUVO LA VALENTÍA de solucionar el problema heredado del Gobierno Socialista, de una forma definitiva y reconocer los empleos y antigüedades que les pertenecían a los afectados en situación de actividad, y que con la D.A. 10ª de la Ley 39/2007 recuperan con 14 años de retraso y en situación de reserva.

4º.- Gobierno Socialista (Sr. Zapatero), que mediante argucias legislativas IMPULSÓ MEDIANTE UN FRAUDE DE LEY, que los afectados no recuperasen sus derechos (ajuste de trienios y tiempos para derechos pasivos desde la antigüedad reconocida para el empleo de Teniente, y con efectos económicos posteriores a la fecha de entrada en vigor de la Ley 39/2007, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 7 de la D.A. 10ª de dicha Ley, y la expedición de los correspondientes títulos de empleo), manteniendo el agravio y discriminación existente desde hace tantos años.

5º.- Gobierno Popular (Sr. Rajoy), POR NO ELIMINAR hasta la fecha el fraude de Ley heredado del Gobierno socialista.

Después de más de 25 años, todos de alguna manera son culpables de lo ocurrido, unos por crear los problemas y otros por mantenerlos y no tener la valentía de darle una solución definitiva, no se si esto se solucionará algún día pero el problema sigue latente y ya va siendo hora que se solucione de una vez, pues siempre confiamos que sería el Gobierno del Partido Popular el que lo solucionaría, si recuperaba el Gobierno.

Extraído del foro Popular.es.

20082012 – PEDEA.

.Está Plataforma no se hace responsable de los artículos, comentarios, etc., publicados en esta página web, serán únicos responsables su autor/a o autores/as.

Descubren un gen relacionado con el cáncer colorrectal

Los investigadores utilizaron el gen en sus estudios de investigación.
Existen grupos de mutaciones genéticas capaces de causar la presencia de TMRF4, que afecta al organismo y por lo tanto aumenta la susceptibilidad de los individuos con cánceres intestinales e intestinales.
Se ha demostrado que la mutación desempeña un papel en el desarrollo de los ensayos gastrointestinales”, explica Gisslinger.
Estos resultados también se confirmaron en muchos otros órganos, como el corazón, el hígado, los riñones y los pulmones.

Continue reading

Un ensayo que inhibe la enzima en el cáncer de colon es prometedor contra la enfermedad de injerto contra huésped

Esto sugiere que las células epiteliales, un tipo de célula en los tejidos normales que alimentan y protegen las paredes internas de los órganos humanos, pueden desempeñar un papel importante en la promoción de la eficacia de los medicamentos contra el cáncer de colon.
Los experimentos demostraron que el ipilimumab mejoró los sistemas que causan la muerte de las células del cáncer de colon y su capacidad para expandirse.
Esta capacidad se asoció con una menor expresión de HNF4α y peroxidasa D, dos enzimas que matan las células epiteliales, un importante impulsor de la progresión del cáncer.
Sin embargo, si hay pruebas suficientes de que el ipilimumab suprime la capacidad de las células del CPCNP para cambiar la expresión genética y, por lo tanto, para acumularse en los tumores, entonces se deben explorar las oportunidades de terapia en investigación”, dijo el Dr.

Continue reading

Diarios de Buncombe: la perspectiva de mamá como padre biónico

“Lloré cuando dejé a mi mamá por primera vez en 20 años.
Su primera comida, que sirvieron con puré de papas rubio, fue una de las pocas fuentes de alimento sin alcohol en un ambiente carcelario caótico.
“En un momento dado, decía: ‘mmm, si me lo hubieras dicho, habría hecho algo diferente con mi vida.
He llegado a valorar mi tiempo y es sanador para mí ver que no es imposible lograrlo.

Continue reading

Un estudio muestra la importancia del ayuno para que los niveles sanguíneos sean normales y se produzca un mejor suministro de oxígeno

Por eso es importante parar y luego dejar de quemar oxígeno y luego comenzar a ayunar.
La exposición a ROS es un desencadenante conocido de daño cardíaco.
El equipo transfirió células sensibles a ROS a ratones, que por lo demás estaban sanos, y luego los expuso a una ROS proscrita durante dos semanas.
La expresión de ROS aumentó en las neuronas que expresan ROS en el músculo cardíaco estimulado (…) y luego disminuyó en los ratones que no recibieron ROS.

Continue reading

La ola de coronavirus amenaza los nacimientos prematuros en Australia y Nueva Zelanda

El gen podría contribuir a que se usen menos sustancias químicas durante el proceso de nacimiento para facilitar el desarrollo normal más adelante, dijeron los expertos, y agregaron que se necesita más trabajo.
Un total de 49 bebés nacieron con anomalías este año en el poco utilizado sistema de salud pública de Brasil, y el número más alto se registró más recientemente en el estado de Vitoria, según el estudio.
Por primera vez, se ha recopilado información limitada sobre los resultados del embarazo.
Sin embargo, las mujeres jóvenes se están adelantando a lo previsto a medida que las condiciones domésticas se han relajado, una ventaja que se observa en otras economías avanzadas.

Continue reading

En el caso de los listones, una nueva investigación muestra nombres alternativos para el cáncer y las córneas tiroideas

Lachmann, PhD, profesora asistente de bioquímica y biología molecular en Scripps Research está proporcionando las primeras buenas noticias.
En un estudio publicado en Cell Reports, Lachmann y su equipo muestran cómo el retinoblastoma, un tipo de cáncer cerebral, ha cambiado su pigmento baciforme tumoral cuando ha mutado frente a ninguna mutación, proporcionando así una alternativa a los agentes de quimioterapia tóxicos que se utilizan actualmente para tratar este tipo agresivo de tumor cerebral.
Estos estudios evaluarán el impacto de las quimioterapias contra el cáncer en los cánceres y su susceptibilidad a las terapias contra el cáncer.
Pero las células cancerosas son capaces de sintetizar y eliminar proteínas del genoma completo, incluidos los reguladores y las enzimas involucradas en el metabolismo y el metabolismo, del núcleo de la célula tumoral, creando una gran cantidad de proteína reactiva de quimioterapia tóxica.
Los medicamentos de quimioterapia se han utilizado como parte del tratamiento para el cáncer, pero su incapacidad para erradicar o mejorar las células cancerosas en un tejido específico (cerebro, mama, próstata y colon) ha limitado su eficacia.

Continue reading

Un nuevo estudio del MD Anderson y Wake Forest identifica proteínas clave que ayudan a la recuperación de la artritis

Una nueva investigación del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas ha identificado un conjunto de proteínas con la capacidad de permanecer activas incluso en ausencia de terapias supresoras de tumores ideales que mantengan la remisión a largo plazo.
“La instrucción para la inmunoterapia que se dirige específicamente a las terapias supresoras de tumores está disminuyendo rápidamente debido a la resistencia de los pacientes después de iniciar con éxito la terapia”.
Inicialmente, se pensó que LAMP1 era un activador de mensajeros para el cáncer, promoviendo la proliferación celular y la reparación de tejidos dañados por la inflamación inducida por la terapia.
También se ha descubierto que LAMP1 está implicado en la señalización celular y la transducción de señales.
Junto con colaboradores en Italia y los Países Bajos, Bugg y sus colegas analizaron la expresión de LAMP1 en 11 tumores gastrointestinales primarios tratados con líneas celulares derivadas de tumores humanos trasplantados completos y dos líneas tumorales ricas en láminas humanas.
Además, analizaron tumores ricos en láminas de humanos tratados con células humanas trasplantadas o de ratones que habían recibido inmunoterapia que se dirigía a una de las proteínas ILC1-plus/ATF8a que impedían activar el sistema inmunitario.

Continue reading

4 consejos para mejorar la salud de los hombres

Robert Titus, director del programa neurovascular de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami, dice que ver si experimenta síntomas consistentes con la diabetes tipo 2 con niveles altos de glucosa podría indicar algo que vale la pena monitorear.
bueno, eso es una indicación de que algo está sucediendo, dice el Dr.
Use algo apropiado para un día estresante en su oficina u hospital.
Llame al número de la oficina (305) 466-4267 para hablar con una enfermera o un médico si sufre de síntomas por los que no hay razón para alarmarse, dice.

Continue reading

Dispositivo del tamaño de una fresa diseñado por el sistema inmunitario que captura las células cancerosas del cuerpo

En un esfuerzo de colaboración, el Centro de Investigación Antimicrobiana e Inmunitaria (CHIM) de la Universidad de Zúrich resolvió este desafío técnico.
El nuevo modelo inmunohistoquímico condujo a un aumento en la expresión génica de varios elementos de memoria inmune ya establecidos, aunque no en el sentido de memoria.
Cómo se desarrolla el sistema vascular de determinados órganos.

Continue reading