– Derechos y deberes – |
BOE núm. 180, de 28 de julio de 2011.DISPOSICIONES GENERALESJEFATURA DEL ESTADOLey Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.28072011 – Pincha aquí para leer más.BOD núm. 148, de 29 de julio de 2011. |
Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio,de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.– Tramitación – |
NOTA DE LA FAME
Tras superar diversas dificultades, hemos conseguido el documento parlamentario de 22 de junio (no publicado) que determin (de mala manera) la supresi n de ocho Disposiciones Finales, aprobadas el 14 de junio y publicadas en el Bolet n del Senado del d a 21.
SUPRESI N DE LAS DISPOSICIONES FINALES 13 a 19 y 21 .- Desde el 30 de junio hemos estado tratando de descifrar la misteriosa desaparici n de tales disposiciones finales del proyecto de Ley Org nica de Derechos y Deberes de los miembros de las FAS, que, aprobadas por la Comisi n de Defensa del Senado el 14 de junio, fueron publicadas en el Bolet n Oficial del Senado el d a 21 y los senadores creyeron aprobar en la sesi n plenaria del d a 22. Ese d a el Senado dedic todo su tiempo a esa sesi n plenaria, sin que hubiera reuni n de la Mesa y mucho menos de la Comisi n de Defensa. Ten an que debatir y aprobar diversas leyes, en sesiones de ma ana y tarde, y entre ellas el Proyecto de Ley Org nica de Deberes y Derechos de los miembros de las FAS, que conten a aquellas 8 disposiciones finales que resolv an una serie de problemas que llevan muchos a os enquistados y que est n causando numerosos recursos administrativos y pleitos judiciales: Reclasificaci n de todos los trienios de suboficial al subgrupo A2; percepci n en la cuant a del subgrupo A1 de todos los trienios perfeccionados por Oficiales procedentes de Suboficial y Tropa al alcanzar la categor a de Oficial; ascensos efectivos a Capit n y Comandante de los Oficiales de determinados Cuerpos y Escalas olvidadas del ET (AOT, CAAIAC, Legi n, Guardia Real, etc.) y del Ej rcito del Aire y Armada; ascensos honor ficos de la Tropa a Sargento, de los Suboficiales a Teniente, y de los Oficiales al empleo superior; ascensos a Teniente en actividad, reserva o retiro de todos los Suboficiales; modificaciones de la DA-10 (reordenaci n de EAUX-CAE) para incluir a los Suboficiales en retiro por inutilidad que aprobaron oportunamente el curso de Teniente en actividad, y siguieron en esa situaci n durante a os, para que puedan obtener los mismos empleos que sus compa eros de promoci n, y otras mejoras, as como para que se expidan los t tulos o despachos de Capit n y Comandante a todos los que son Comandante, cobran retribuciones de Comandante, tienen tarjeta militar de Comandante, etc., t tulos que les niega el ET; percepci n de id nticas retribuciones por los militares en Reserva, a igualdad de empleo, cualquiera que sea la reserva de que proceden; percepci n de retribuciones C1 por la Tropa con Compromiso de Larga Duraci n (que les pagan como C2); etc. El Senador Imbroda, el reelegido alcalde-presidente de Melilla, que hab a intervenido destacadamente en la aprobaci n de las 8 disposiciones finales, hech las campanas al vuelo a trav s de los diarios de la ciudad aut noma dando noticia de todo lo que hab a aprobado el Senado a iniciativa de los senadores populares.
Pues bien, sab amos que todas esas Disposiciones Finales fueron desactivadas, suprimidas irregularmente, ya que no aparecieron en el Bolet n del Senado del d a 30 de junio, y no se refiere a ellas concretamente el diario de sesiones plenarias del 22 de junio, ni aparece la propuesta de supresi n en ninguna publicaci n oficial. Sin embargo, es lo cierto, a pesar de que los 238 senadores, presentes ese d a, deb an estar en la sesi n plenaria, hubo seis portavoces que estuvieron aprovechando fragmentariamente sus salidas de esa ma ana (para tomar caf , ir al aseo, pasar por su despacho, etc.) y perge aron y redactaron, con auxilio de alguna autoridad y asesor (conocido y no jur dico) de Defensa y un par de diputados que andaban por all , el documento que firmaron los seis senadores que reproducimos a continuaci n, porque el original con las firmas aut grafas [algunas cazadas al vuelo], que tambi n adjuntamos, est bastante emborronado y resulta dif cil leerlo. Lo hemos pedido a todos los firmantes, pero ninguno se ha dignado envi rnoslo (no saben, no contestan, salvo uno que dice que no est publicado, que est archivado y cerrado y no puede obtener copia). Si nos lo ha enviado un/a diputado/a (curioso, verdad?). El documento es una propuesta de modificaci n del dictamen de la Comisi n (que era firme y publicado). Fue entregado a las 13.24 horas del 22 de junio en el registro. Va dirigido a la Mesa, que no se reuni para calificarlo y admitirlo a tr mite, ni fue debatido. Tampoco se repartieron copias a los senadores ni se ley en el pleno. Aunque si as hubiera ocurrido, no hubiera sido f cil que de su lectura los senadores dedujeran -en la vor gine del pleno- su contenido real. Para que hubiera quedado clara su finalidad y contenido deber a haber constado expresamente: 1. Se refunden las disposiciones adicionales 12 y 20 en una sola que es la que se reproduce a continuaci n: …….[texto que aparece]; 2. Se suprimen las Disposiciones Finales 13 , 14 , 15 , 16 , 17 , 18 , 19 y 21 . En el encabezamiento se mencionan las enmiendas 55 a 63 del GPP, pero el 22 de junio no pod a hablarse de enmiendas porque las enmiendas se hab an convertido en Disposiciones finales el 14 de junio, y como tales estaban en el Bolet n del 21, en negrita y subrayadas para que las vieran bien los 238 senadores que las votaron y creyeron estar aprob ndolas expresamente por unanimidad. Porque lo que aprobaron por asentimiento fue la nueva DA-12 .
19122011 – Jes s Navarro Jim nez, presidente de la FAME.
Pincha aqu para ver el documento. Pincha aqu para leer el documento en claro.
Diario de sesiones del Senado
Diario de sesiones n m. 127, de 22 de junio de 2011, con la actuaci n del Sr. Imbroda en la C mara.
Remarcado en amarillo, se puede observar que el Sr. Imbroda ve con agrado el haber realizado la transacional con el PSOE.
No entendemos como el administrador de la p gina popular.es dice que: “la motivaci n que llevo a retirar la propuesta a nuestro grupo popular en el Senado, se encuentra recogida en el Diario de Sesi n”.
Si esas son las motivaciones, apa ados estamos.
Estos del PP siguen sin enterarse de nada, igual que el PSOE.
26102011 – Pincha aqu para ver el Diario de sesiones.
Pregunta a Popular.es
La pregunta concreta que nos hacemos los componentes de este colectivo EXACAE es la siguiente:
Cu l fue el verdadero motivo de la retirada en el Senado de la mencionada Disposici n final decimosexta (nueva), que dar a soluci n al problema existente, cuando el coste econ mico es m nimo, disminuyendo anualmente y desapareciendo en unos pocos a os?.”
Contestaci n:
Popular.es
26/10/2011 a las 12:50
Estimados usuarios del colectivo EXACAE:
Ante todo, les damos las gracias por su presencia y participaci n en Popular.es, la sede online del Partido Popular.
Desde el Partido Popular somos conscientes de que la Ley de Carrera Militar ha supuesto un problema que afecta a muchos espa oles, estamos seguros de que tendr soluci n y de que se mejorar la situaci n actual.
Hemos le do todas y cada una de las propuestas que como colectivo, y a t tulo personal, nos han hecho llegar a trav s de la aplicaci n yocambiaria . Les invitamos a que esperen a que el programa se d a conocer, y una vez salga a la luz, podremos debatirlo y tratar el tema de una manera m s especifica.
Respecto de la pregunta que nos formulan, la motivaci n que llevo a retirar la propuesta a nuestro grupo popular en el Senado, se encuentra recogida en el Diario de Sesi n.
No olviden que estamos a su disposici n ante cualquier duda o consulta.
Saludos cordiales,
Popular.es.,
BOE n m. 180, de 28 de julio de 2011.
DISPOSICIONES GENERALES
JEFATURA DEL ESTADO
Ley Org nica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.
28072011 – Pincha aqu para leer m s.
BOD n m. 148, de 29 de julio de 2011.
Tenemos lo que nos merecemos?
16072011 – PEDEA.
Despu s de la aprobaci n de la Ley de derechos y deberes de las FAS hacemos balance de lo ocurrido:
De alrededor de 3000 compa eros de las EXACAE solamente unos pocos (poqu simos) remitieron las cartas y correos a los Senadores y Diputados del Congreso.
Esto da muestra del poco o nulo inter s ante los Parlamentarios y ese resultado se ha plasmado en la Disposici n duod cima de la LDDFAS, o sea que tenemos que esperar (en el mejor de los casos) otros tres o cuatro a os para que incluyan nuestros leg timos derechos en alguna de las disposiciones finales y cuando a los sres. parlamentarios se les ocurra “estudiar” nuestros problemas.
Primero aprobaron en Comisi n las disposiciones finales para despu s aceptar la transaccional, con ello demuestran los parlamentarios, de todos los partidos de las C maras actuales, que no est n por la labor de atender nuestros derechos reivindicados desde hace m s de 25 a os y queda muy claro que se burlaron de todo el Colectivo EXACAE.
Por tanto, debemos de bombardear con m s correos y cartas, as como con nuestros comentarios en los medios de comunicaci n (prensa, tv, radio, etc.):
El Faro Digital: Pincha aqu para hacer tu comentario.
Europapress: Pincha aqu para hacer tu comentario.
Telecinco: Pincha aqu para hacer tu comentario.
Cuantos m s comentarios se realicen m s posibilidades tenemos de que estos art culos se mantengan vivos durante tiempo en todos los medios de comunicaci n.
Esta batalla aun no est terminada, esta Plataforma y el colectivo EXACAE seguir n exigiendo nuestros leg timos derechos, pasen los a os que pasen, con nuestro esfuerzo y la colaboraci n de todos vosotros compa eros conseguiremos esos derechos violados por los legisladores desde hace tantos a os.
Podemos demostrar nuestra indignaci n, preocupaci n y malestar en las pr ximas elecciones generales.
NO PASES, P SALO !!! REMITE LAS CARTAS MASIVAMENTE NO PASES, P SALO !!!
NO PASES, P SALO !!! REMITE LAS CARTAS MASIVAMENTE NO PASES, P SALO !!!
Cartas o correos para remitir en JulioA ra z de la transacional Disposici n final duod cima del senado.
Estas cartas son para RECLAMAR A LOS DIPUTADOS QUE CUMPLAN CON LO QUE APROBARON EN LA lEY 39/2007 Y SU aplicaci n de la DISPOSICI N ADICIONAL 10 . (reconocimiento de tiempo para TRIENIOS, AS COMO derechos pasivos Y expedici n t tulos de empleo).
Pueden remitirlo todos, inclusos familiares y amigos.
Si quieres que nos den lo que pedimos en las cartas ahora es el momento de hacerte o r en el Congreso, despu s ser tarde.Hagamos que se atiendan nuestras demandas, cuanto antes, y que no se retrasen nuevamente m s tiempo.
Carta portavoz PP.
Carta portavoz CIU.
Carta portavoz FDEZ. DE MESA. Carta portavoz PNV. Carta portavoz GMIXTO. Carta portavoz PSOE. Direcciones Diputados. Noticia prensa para adjuntar.
NO PASES, P SALO !!! REMITE LAS CARTAS MASIVAMENTE NO PASES, P SALO !!!
Comenta y opina en los medios
Es conveniente exponer nuestras inquietudes y preocupaciones en los medios de comunicaci n, as los parlamentarios observar n que estamos preocupados por los efectos negativos que ocasionar a las Escalas Auxiliares y CAE el no incluir nuestras enmiendas en el Proyecto de Ley de derechos y deberes de las FAS (PLDDFAS).
Deja tu comentario en este d ario pinchando aqu .
Respuesta del Senador del GPP al Colectivo EXACAE
Respuesta de D. Pio Garcia-Escudero Marquez (GPP) sobre enmiendas LODDFAS:
“Con respecto a la cuestion que usted me plantea, espero que mi contestaci n alivie su inquietud, y paso a exponerle el trato dado a las enmiendas a las que usted se refiere.
En el tramite de votaci n en el Pleno , mi Grupo Parlamentario , transaccion una enmienda con el Grupo Parlamentario Socialista, que es la que se recoge en Bolet n Oficial de las Cortes Generales, num. 87, de 30 de Junio de 2011 con el nombre de disposici n final duod cima, reforma del r gimen transitorio de La Ley de Carrera Militar.
Como usted misma, puede comprobar, tras su lectura, recoge en un sentido amplio nuestra preocupaci n por la cantidad de errores y circunstancias con desequilibrios que ha producido desde su aprobaci n la tan tra da Ley de Carrera Militar. En la medida de poder estudiar, pormenorizadamente todos y cada uno de los casos que se han producido, es por lo que se suscribe esta enmienda, en la que nuestro Grupo ha entendido que es la Comisi n de defensa del Congreso la que estudiara cada uno de los casos que hac an referencias las enmiendas que usted enumera, y por tanto se entienden subsumidas en esta Disposic n final.
Esperando haber aclarado sus preocupaciones.”
Esto dice: el Boletin Oficial de las Cortes Generales del Senado, n m. 87, de 30 de junio de 2011, p g. 24:
Disposici n final duod cima. Reforma del r gimen transitorio de la Ley de la carrera militar.
En el plazo de seis meses a partir de la entrada en vigor de esta ley, el Gobierno remitir al Congreso de los Diputados un proyecto de ley para la reforma del r gimen transitorio de la Ley de la carrera militar, tras la experiencia adquirida en su aplicaci n. A estos efectos, la Comisi n de Defensa del Congreso de los Diputados emitir un dictamen con car cter previo, que aborde los diferentes elementos del per odo transitorio de la ley, en particular los referidos a la promoci n y cambio de escala, r gimen de ascensos, antig edad, pase a la situaci n de reserva y reconocimientos acad micos de la formaci n adquirida, as como al retiro del personal discapacitado, considerando, en su caso, los correspondientes efectos econ micos.
Para PEDEA esto es prolongar m s nuestra agon a retrasando nuestros leg timos derechos y una bajada de pantalones del Partido Popular a los socialistas.
Para el Partido Popular no son suficientas m s de 25 a os de retraso en nuestros derechos que, ahora, tienen que “estudiarlo m s pormenorizadamente cada uno de los casos” pues no ser por la cantidad de informaci n que se les remite desde hace m s de cuatro a os?.
Por tanto, no aceptamos esa respuesta aunque sabemos que ahora no podemos hacer nada, pero cierto es que cerca est n las elecciones generales.
06072011 PEDEA.
Aprobaci n enmiendas en el Senado
Insertamos a continuaci n archivos donde se puede observar que fueron aprobadas las Enmiendas n ms. 58, 59, 60, 61 y 62, primero en la Comisi n de Defensa (14062011) y despu s en el Pleno (22062011).
05072011 – Pincha aqu para ver la Comision de Defensa (remarcado en amarillo).
Pincha aqu para ver el Pleno (remarcado en amarillo).
El PP defiende medidas para mejorar la ley de derechos y deberes de los militares16062011 – Pincha aqu para leer m s.
Solicitando informaci n a los Portavoces del Senado
El d a 2 de julio, hemos solicitado, mediante correo electr nico, a todos los Portavoces de la Comisi n de Defensa del Senado informaci n de por qu en el BOCG n m. 81, del d a 21 de junio, figuraban las Disposiciones finales d cimo tercera, d cimo quinta, d cimo sexta, d cimo s ptima, d cimo novena y vig simo primera, que recog an las enmiendas n m. 58, 59, 60, 61 y 62 y en el BOCG n m. 87, del 30 de junio, no figuran?.
02072011 – Pincha aqu para ver el resumen de las Disposiciones finales que afectan a EXACAE.
Toda la tramitaci n en el Senado
Insertamos a continuaci n toda la tramitaci n del PLDDFAS en el Senado, se observa que en el Dictamen de la Comisi n, el d a 21 de junio, se manten an las Disposiciones finales que nos afectan y en el Texto aprobado por el Senado, el 30 de junio, desparecen por arte de magia, en medio no hay m s sesiones.
02072011 – Pincha en cada uno para leer m s:
Texto remitido por el Congreso de los Diputados.(16062011).
Enmiendas (07062011).
Informe de la Ponecia (17062011).
Votos particulares (21062011).
Dictamen de la Comisi n (21062011).
Texto aprobado por el Senado (30062011).
Enmiendas del Senado mediante mensaje motivado (30062011).
Diario de Sesiones. Comisi n de Defensa (14062011).
Diario de Sesiones. Pleno (22062011).
Resumen disposiciones de la Ponencia (22062011).
Listado completo de la enmiendas (100 en total).
Urgente PLDDFAS
Nos vemos en la obligaci n de retirar las cartas de agradecimiento a los Senadores.
Gracias al Presidente de la FAME que nos ha alertado.
Estamos indignados, perplejos y sorprendidos por la actuaci n de los Senadores.
En el texto aprobado por el Senado, publicado el 30 de junio, han desaparecido los Disposiciones finales 13 a 19 y 21 , que afectan a trienios, ascensos honor ficos, ascensos a Teniente en activo, reserva y retiro de los Suboficiales, retribuciones en reserva, etc.
Por tanto, estamos estudiando las medias que vamos a tomar con respecto a este nuevo enga o de los Senadores a las escalas m s desfavorecidas de las FAS.
Otro atropello a los de siempre y con el benepl cito de los Diputados y Senadores.
Estos pu… pol ticos.
Mantendremos informados puntualmente a todos.
01072011 – Pincha aqu para leer BO Senado.
Pincha aqu para leer el BO Senado sobre las votaciones del d a 22.
Cartas de agradecimiento a los Grupos Parlamentarios del Senad
Por aprobar y apoyar las enmiendas que afectan a los componentes de las Escalas Auxiliares y CAE, Oficiales, Suboficiales y Tropa.
3006211.
Carta Grupo Parlamentario Popular.
Carta Grupo Parlamentario CIU.
Carta Grupo Parlamentario Entesa Catalana de Progr s (GPECP) Carta Grupo Parlamentario Senadores Nacionalistas (GPSN). Carta Grupo Parlamentario Socialista (GPS). Correos Portavoces Senado.
NO PASES, P SALO !!! REMITE LAS CARTAS MASIVAMENTE NO PASES, P SALO !!!
Proyecto de Ley Org nica de derechos y deberes de los miembros de las FAS
Resumen de las disposiciones finales m s interesantes, introducidas en el proyecto de Ley y aprobadas el 21 de junio de 2011 por el Senado, que afectan a la Tropa, Suboficiales y Oficiales.
24062011 – Pincha aqu para leer m s.
EN MANOS DEL CONGRESO.
El Senado aprueba por unanimidad la Ley de Derechos de los militares
22062011 – Pincha aqu para ver m s.
El Senado aprueba la enmienda que permitir la reforma de la Ley de la carrera militar
Puedes ver todo lo sucedido en el Senado pinchando aqu .
Aprobadas:
CIU — 74.
Votada en Comisi n — Todas.
Resto Proyecto de Ley — Todas.
Rechazadas:
CIU — Todas menos la 100 y la 74.
GP — 49.
22062011 – PEDEA
Correo EXACAE de agradecimiento
From:
To: jjose.imbroda@senado.es
CC: beatriz.rsalmones@diputada.congreso.es; afmesa@diputado.congreso.es
Subject: AGRADECIMIENTO Y APOYO
Date: Tue, 21 Jun 2011 10:10:24 +0200
A DON JUAN JOSE IMBRODA IMBRODA ORTIZ, VICE PORTAVOZ COMISION DEFENSA SENADO (GPP)
D.Juan Jos :
En mi nombre y el del Colectivo EXACAE, queremos agradecerle a V.S., y a todos los componentes del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, el haber incluido entre sus enmiendas al proyecto de Ley Org nica de Derechos y Deberes de los miembros de las FA,s, la n 59 que recoge nuestra propuesta relativa a la modificaci n y ampliaci n de la D.A. 10 de la Ley 39/2007, que en caso de ser aprobada resolver de una manera definitiva los problemas de agravio y discriminaci n que ven an sufriendo los componentes de la Escala Auxiliar y CAE del Ej rcito de Tierra, aunque pensamos que para evitar un posible fraude de Ley como est ocurriendo ahora, donde dice: Asimismo ajustar y actualizar tambi n de oficio los tiempos para derechos pasivos en el correspondiente expediente personal. Este ajuste s lo producir efectos econ micos a partir del ejercicio presupuestario del a o 2012 , deber a decir: Asimismo ajustar y actualizar tambi n de oficio los tiempos para derechos pasivos en dicho Subgrupo, desde la fecha de antig edad reconocida para el empleo de teniente, en el correspondiente expediente personal. Este ajuste s lo producir efectos econ micos a partir del ejercicio presupuestario del a o 2012
Tambi n, por ser un problema de agravio y discriminaci n que afecta a muchas personas que componen los colectivos m s humildes de las FA,s, adem s de la 59, apoyamos de forma expresa las enmiendas N ,s 58, 60, 61 y 62 relativas a trienios, ascensos de suboficiales y las mejoras para la tropa.
Asimismo le solicitamos un esfuerzo para que su Grupo Parlamentario haga todo lo posible por mantener las enmiendas citadas, por considerar que con ellas se eliminar an los agravios e injusticias que se est n cometiendo y vienen sufriendo desde hace a os, el personal de tropa, suboficiales y oficiales procedentes de tropa y suboficial.
Estas enmiendas afectan a un n mero considerable de miembros de las clases m s humildes de las FA,s, muy atentos y sensibilizados con estos problemas que se vienen arrastrando desde hace much simos a os, y conf an en la gran responsabilidad que hoy tiene V.S., y su Grupo Parlamentario, para que manteniendo esta enmiendas, se llegue por fin a una soluci n definitiva, al incluirlas en la futura LDDFAS.
Sin otro particular, a la espera de sus gratas noticias, reiteramos nuestro agradecimiento y apoyo, a su Grupo Parlamentario en el que siempre hemos confiado, reciba un cordial saludo.
Fdo. _______ del colectivo EXACAE
FAME
La ponencia de senadores de la Comisi n de Defensa, nombrada al efecto de emitir el “Informe” sobre las 100 enmiendas presentadas, y las transaccionales preparadas por los distintos grupos, acord el pasado d a 14, seg n public el Boletin de las Cortes (Senado) del viernes 17, trasladar la “pelota”a la Comisi n de Defensa del Senado que, de momento (en esta semana) no se reunir a efectosde discutir, aprobar, rechazar, … las enmiendas y redactar su “Dictamen”.
(Me consta que Maldonado i Gili estaba muy interesado en que se hubieran admitido una serie de trasaccionales que hab a preparado en base a nuestras propuestas, pero la mayor a de los ponentes se han inclinado por “no tocar ni enmendar -de momento- el texto (malo) del Congreso”, a pesar de sus “305” votos).
Saludos cordiales, Jes s Navarro.
21062011 – Pincha aqu para ver el BOCG Senado.
URGENTE – Correos EXACAE
08062011 – Colectivo EXACAE.
El GPP en el Senado, a presentado la emmienda n 59 (y otras que tambi n nos afectan) a la PLDDFAS, para intentar dar una soluci n a los problemas pendientes de la D.A. 10 de la Ley 39/2007, esta han sufrido unas peque as modificaciones respecto a la presentada en el Congreso, con el fin de que ahora el Gobierno no pueda vetarlas, pues los efectos econ micos ser an en el a o 2012, y por lo tanto no afectar an a los presupuestos actuales. Para que esto salga a delante, es imprecindible que el resto de Grupos Parlamentarios apoyen estas enmiendas, as que os adjunto los archivos con los modelos de correos para remitir y que son espec ficos de EXACAE, es decir para nosotros y nuestros familiares y amigos, y como siempre cuantos m s correos y cartas se remitan, m s posibilidades hay de que logremos nuestros fines.
El conseguir esto es interesante para todos, tanto para los de activo como para los de reserva, pues la reconversi n ser a para todos sin que influya la situaci n.
Tambi n insertamos otros modelos (comunes para todos) para que los puedan remitir tambien la Ttropa, Suboficiales EXACAE y sus familiares, en apoyo de todas las enmiendas.
Momentaneamente retiramos los correos mensuales, ya que estos ltimos son m s urgentes.
Seguiremos con los correos mensuales a partir de septiembre para que se incluyan en los presupuestos generales del Estado para 2012.
EXACAE:
Carta agradecimiento portavoz PP.
Carta portavoz CIU.
Carta portavoz Entesa Catalana de Progr s GPECP Carta portavoz Senadores Nacionalistas GPSN.
Etiquetas correos Senado.
Com n:
Carta agradecimiento portavoz PP.
Carta portavoz CIU.
Carta portavoz Entesa Catalana de Progr s GPECP Carta portavoz Senadores Nacionalistas GPSN.
Etiquetas correos Senado.
Cartas a los portavoces:
Carta a Jordi Vilajoana I Rovira GPCIU.
Carta a Anasagasti GPSN.
Carta Ram n Aleu GPECP Carta de agradecimeinto a Pio Garc a GPP.
NO PASES, P SALO !!! REMITE LAS CARTAS MASIVAMENTE NO PASES, P SALO !!!
FAME
Hoy, 7 de junio, se han publicado las enmiendas del Senado. Saludos cordiales, Jes s Navarro.
Como no ha habido ni una sola ampliaci n del plazo de enmiendas (que termin el 27 de mayo), los se ores senadores
no han tenido tiempo de examinar y asimilar las propuestas de enmiendas que les remitimos antes de esa fecha, y se han tenido que limitar a reproducir, con algunos matices, 100 de las 250 que sus compa eros, los diputados, presentaron en un plazo de enmiendas que se ampli durante 17 veces. Aqu ni una ampliaci n.
No obstante, puestos en contacto con alguno de los ponentes, me dicen que tendr n en cuenta las nuevas propuestas y tratar n de introducirlas por el procedimiento de “enmiendas in voce” durante las discusiones en ponencia y comisi n.
07062011 – Pincha aqu para leer las enmiendas.
.
Pincha aqu para leer art culos posteriores.