Perdida salarial de los funcionarios desde 1982 a 2015

A�OIPC%Incrementoretribuciones%P�rdidasalarial%TOTAL
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2010
2011
2012
2012
2012
2012
2013
2013
2013
2014
2014
2015
2015
2016
2016
2017
2017
2018

2018
2019
2019
2020
2020

9931994199519961997199819990
14,00
12,20
11,90
8,20
8,30
4,60
5,80
6,90
6,50
5,50
5,30
4,90
4,30
4,20
3,
20
2,
00
1,402,90
4,00
2,704,00
2,60
3,20
3,70
2,70
4,20
1,400,803,00Media2,40Extra dic.2,90Plan pensi�nExtra dic.Plan pensi�n0,30Plan pensi�n– 1,00Plan pensi�n0,00Plan pensi�n1,60Plan pensi�n1,10Plan pensi�n1,20Plan pensi�n——Plan pensi�n—–Plan pensi�n
8,00
9,00
6,50
6,50
7,20
5,00
4,00
4,00
6,00
7,22
6,10
1,80
0,00
3,50
3,50
0,00
2,10
1,80
2,00
2,00
2,00
2,00
2,00
2,00
2,00
2,00
2,002,000,30Reducci�n0,00Eliminaci�n0,000,00Recuperaci�n0,000,000,000,000,000,000,001,000,001,000,001,50 + 0,250,252,25 + 0,250,252,5 + 0,550,3
– 6,00
– 3,20
– 5,40
– 1,70
– 1,10
  0,40
– 1,80
– 2,90
– 0,50
  1,72
  0,80
– 3,10
– 4,30
– 0,70
  0,30
– 2,00
  0,70
– 1,10
– 2,00
– 1,10
– 0,70
– 0,60
– 1,20
– 1,70
– 0,70
– 2,20  0,60  1,20- 2,70- 5,00- 2,40- 7,00- 2,90  0,00  7,00  0,00- 0,30  0,00  1,00  0,00  0,00  0,00- 0,60  0,00- 0,10    0,00  
  0,55 —–—–—–————
de 1982 a 2017..35 a�os..IPC:151,70 %..Incremento retribuciones:105,52%..P�rdida salarial:46,18% + 5% media de 2010.  Total p�rdida:50,63 %.

Conclusiones

En 32 años:

Desde 1982 a 2014:

Los funcionarios perdieron de poder adquisitivo más de un 48,68% + 5% de media en 2010 (reducción sueldo).
– 7% de media en 2012 (con eliminación paga extra diciembre).

Congelaciones salariales desde 1982 a 2015:

1994 – 1997 – 2011 – 2012 – 2013 – 2014 – 2015.

En 2009:
Para un sueldo de 1.100-1.200 euros (muchos funcionarios cobraban esa cantidad) deberían ganar entre 1.555 – 1.700 euros.
En cambio ese sueldo se quedaba, a partir del 1 de junio de 2010, entre 1.045 y 1.140 euros.
En 2010:

Reducción media de 5%.

En 2011:

Tercera congelación salarial.

En 2012:

Cuarta congelación salarial y segunda seguida.

En diciembre: El gobierno del Partido Popular elimina la paga extra a todos los funcionarios.

No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE por parte del Gobierno.

En 2013:

Quinta congelación salarial y tercera seguida.

Los presupuestos Generales del Estado vuelven a incorporar la paga extra de diciembre a todos los funcionarios.

En abril: devuelven las cantidades descontadas, dos veces, en la paga de diciembre 2012 por los conceptos por ISFAS y DPM.

El ministro de Hacienda, Montoro, ha aclarado que dicha paga “no se ha eliminado”, sino que sólo “ha habido un desplazamiento en el tiempo” y se les devolverá en 2015.

12042013 – Pincha aquí para leer más.

El 23 de diciembre de 2013 fueron aprobados los Presupuestos Generales del Estado para 2014 con la congelación del salario a los funcionarios.No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE por parte del Gobierno..

En 2014:

Sexta congelación y cuarta seguida.

En octubre de 2014 fueron presentados los PGE 2015 con otra  congelación del salario a los funcionarios.

No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE por parte del Gobierno.

En 2015:

Séptima congelación y quinta seguida.

En la nómina de enero abonaron los 44 días de la paga extra de navidad de 2012.

Incluyendo el abono, en nómina de enero, de 1/4 parte (24,04%) de la extra de navidad que eliminó el PP en 2012.

En julio el Gobierno dice que: “en diciembre se recuperará la extra de 2012” y que en 2016: “se aumentaran los sueldos en un 1% y se devolverá el sexto moscoso”.

Según la Vicepresidenta: “El 11 de septiembre se aprobar, en Consejo de Ministros, la devolución de un 26,23% de la paga extra de 2012. El otro 50% se abonara en dos meses en 2016”.

El 12 de septiembre se publica en el BOE núm. 219 el Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el presupuesto del Estado…

No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE.

En la nómina de octubre ingresan atrasos de 48 días pertenecientes a la paga extra de 2012, que supone con lo ingresado en enero el 50% de toda la paga extra.

La Ley 48/2015,. de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, BOE 260, contempla una subida salarial del 1% a todos los funcionarios.

No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE por parte del Gobierno.

En 2016:

Subida salarial del 1% a todos los funcionarios.

En la nómina del mes de mayo recuperamos los 91 días que faltaban de la paga extra de diciembre de 2012.

No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE por parte del Gobierno.

En 2017:

En el mes de julio aprobaron la subida salarial del 1% y la abonaron en la nómina, con atrasos desde enero.

No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE por parte del Gobierno.

.En 2018:
Habrá una subida salarial del 1% a todos los funcionarios.
Los sueldos de la Guardia Civil serán equiparados con las otras fuerzas del Estado.
Se pacta, entre gobierno y sindicatos, una subida salarial en tres años hasta el 8,8%..En el mes de junio se aprueban los presupuestos con una subida del 1,75% (1,5% fijo y un 0,25% variable) y un 2,25% en 2019, que podría llegar al 2,5% si el PIB avanza más del 2,5%. Este año la diferencia (0,75%) será con carácter retroactivo desde enero, o sea, siete pagas (seis mensualidades y la paga extra).
En la nómina de agosto subieron el 1,50 + 0,25% e incluyeron los atrasos desde enero.

El 22 en Consejo de Ministros en Barcelona aprueba la subida salarial a los funcionarios del 2,25% desde enero de 2019 y en 14 pagas.
También han aprobado el acuerdo en tres años (2018, 2019 y 2020) de subida en este año del 1,75%, en 2019 del 2,25% y en 2020 del 2%, a lo que hay que sumar una parte variable del 0,25 en 2019 y 1 en 2020 si la economía crece al menos un 2,5% cada año. En 2020 se añade un 0,55% adicional para el cumplimiento del objetivo del déficit público.
El acuerdo también prevé fondos adicionales para aportaciones a planes de pensiones de 0,25% en 2018, del 0,25% en 2019 y 0,3% en 2020.
Para el Plan de pensiones AGE por parte del Gobierno una subida del 0,25%.
En 2019:
Habrá una subida del 2,25% a todos los funcionarios.
Para el Plan de Pensiones AGE por parte del Gobierno una subida del 0,25%

En 2020:

Habrá una subida del 2% más una parte proporcional del 1% (si la economía crece al menos un 2,5%) y un 0,55% adicional para el cumplimiento del objetivo del déficit público.

Para el Plan de Pensiones AGE una subida del 0,3%.

diciembre de 2018.

Subida salarial 2018

El 28 de junio se aprueban los Presupuestos Generales 2018 en el Congreso, con una subida del 1,75% para los funcionarios, con carácter retroactivo desde enero.

Subida salarial 2017

En el mes de julio aprobaron la subida salarial del 1% y la abonaron en la nómina, con atrasos desde enero.

Subida salarial desde hace cinco años

Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, BOE 260, contempla una subida salarial del 1% a todos los funcionarios.

.

Séptima congelación y quinta seguida.

En la nómina de enero abonaron los 44 días de la paga extra de navidad de 2012.En octubre de 2014 fueron presentados los PGE 2015 con otra congelación del salario a los funcionarios.Incluyendo el abono, en nómina de enero, de 1/4 parte de la extra de navidad que eliminó el PP en 2012.No hubo aportaciones al Plan de pensiones AGE.

.
Sexta congelación
El 23 de diciembre de 2013 fueron aprobados los Presupuestos Generales del Estado para 2014 con la congelación del salario a los funcionarios.

El gobierno del PP tiene previsto, en el Proyecto de Presupuestos del Estado para 2014, volver a congelar el sueldo a todos los funcionarios.

La primera congelación llegó en 1994 con Felipe González y el 16 de septiembre, el Consejo de Ministros aprobó el Acuerdo Administración-Sindicatos para el período 1995-1997, que contemplaba incrementos salariales para los funcionarios conforme al IPC.

En mayo de 1996, después de ganar las elecciones el PP, vuelve el 19 de septiembre a congelar el salario a los funcionarios, lo que sería la segunda congelación en tres años.

En 2005 se presentó un recurso ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, por mediación de CC OO, pero aun no hay resolución.

.

QUINTA congelación
En el año 2013, con el gobierno del Partido Popular (PP) se vuelve a congelar el sueldo a todos los funcionarios y se recupera la paga extra de diciembre en los Presupuestos Generales del Estado.

.

PAGA EXTRA

En 2012 se suprime la paga extra de diciembre a todos los funcionarios.

.

Cuarta congelación
Esta congelación del salario de los empleados públicos de 2012 es la cuarta que se produce desde el comienzo de la democracia.
Antes de Mariano Rajoy también optaron por la misma medida Felipe González (en 1994), José María Aznar (1997) -con Rajoy como ministro de Administraciones Públicas- y José Luis Rodríguez Zapatero (2011).
Previamente, los funcionarios no percibieron el importe de la revisión salarial que reclamaban por la desviación de los precios registrada entre diciembre de 1991 y noviembre de 1992.

La primera congelación llegó en 1994 con Felipe González y Pedro Solbes.

El 15 de mayo de 1994, Solbes anunció que la congelación salarial para los funcionarios acabaría el año siguiente con un aumento de los sueldos según el IPC previsto.
El 16 de septiembre de 1994, el Consejo de Ministros aprobó el Acuerdo Administración-Sindicatos para el período 1995-1997, que contemplaba incrementos salariales para los funcionarios conforme a la previsión del IPC. Sin embargo, tras ganar el Partido Popular las elecciones generales de mayo de 1996, el Gobierno decidió el 19 de septiembre congelar de nuevo el salario de los empleados públicos para 1997.
Los sindicatos respondieron el 11 de diciembre de 1996 con una huelga en la función pública, la primera que afrontó el Ejecutivo de José María Aznar.

El 23 de enero de 2001, la Audiencia Nacional sentenció en contra de la congelación, dictamen que fue recurrido por el Gobierno y, posteriormente, anulado por el Tribunal Supremo el 26 de febrero de 2002.
CC OO recurrió al Tribunal Constitucional cuyo fallo, dado a conocer en febrero de 2005, justificaba la decisión del Ejecutivo del PP de congelar el salario de los funcionarios al señalar que las circunstancias de 1996 y 1997 fueron “muy diferentes a las existentes en el momento de alcanzarse el acuerdo de 1994”.
Tras conocerse la sentencia, CC OO presentó en julio de 2005 un recurso ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Culpables de la problemática de las EXACAE

Los culpables de lo acontecido con la Escala Auxiliar y CAE, son por este orden los siguientes:

1º.- La Administración (MINISDEF-ET), por el DESVÍO DE VACANTES de la EAUX para otros cuerpos y escalas (principalmente escalas de complemento y especial), que se empezó a producir a partir de 1977, ocasionando un gran retraso en los ascensos a Brigada y Teniente de los componentes de los cursos afectados.

2º.- Y PRINCIPAL RESPONSABLE, Gobierno Socialista (Sr. González) por impulsar y aprobar la D.T. 5ª de la Ley 17/1989, que IMPIDIÓ ascender a Teniente a los afectados que contaban con el curso correspondiente aprobado, DESVIANDO todas las vacantes de Teniente de la EAUX para otros cuerpos y escalas (principalmente la escala media, anteriormente especial).

3º.- Gobierno Popular (Sr. Arnaz), que parcheo el problema con la D.A. 8ª puntos 1 y 2 de la Ley 17/1999 y NO TUVO LA VALENTÍA de solucionar el problema heredado del Gobierno Socialista, de una forma definitiva y reconocer los empleos y antigüedades que les pertenecían a los afectados en situación de actividad, y que con la D.A. 10ª de la Ley 39/2007 recuperan con 14 años de retraso y en situación de reserva.

4º.- Gobierno Socialista (Sr. Zapatero), que mediante argucias legislativas IMPULSÓ MEDIANTE UN FRAUDE DE LEY, que los afectados no recuperasen sus derechos (ajuste de trienios y tiempos para derechos pasivos desde la antigüedad reconocida para el empleo de Teniente, y con efectos económicos posteriores a la fecha de entrada en vigor de la Ley 39/2007, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 7 de la D.A. 10ª de dicha Ley, y la expedición de los correspondientes títulos de empleo), manteniendo el agravio y discriminación existente desde hace tantos años.

5º.- Gobierno Popular (Sr. Rajoy), POR NO ELIMINAR hasta la fecha el fraude de Ley heredado del Gobierno socialista.

Después de más de 25 años, todos de alguna manera son culpables de lo ocurrido, unos por crear los problemas y otros por mantenerlos y no tener la valentía de darle una solución definitiva, no se si esto se solucionará algún día pero el problema sigue latente y ya va siendo hora que se solucione de una vez, pues siempre confiamos que sería el Gobierno del Partido Popular el que lo solucionaría, si recuperaba el Gobierno.

Extraído del foro Popular.es.

20082012 – PEDEA.

.Está Plataforma no se hace responsable de los artículos, comentarios, etc., publicados en esta página web, serán únicos responsables su autor/a o autores/as.

Un desfile de drogas peligrosas encontradas en la hoja de trucos de un hombre

“, dijo el autor principal, Robert Tondrader, profesor del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de Yale.
De los 25 medicamentos identificados en el estudio, tres están aprobados para uso humano: lopinavir-riton-sertralina/ritonamivir y ritonamida.
En el estudio, el equipo de Tondrader encontró que la terapia combinada de medicamentos contra el VIH con los tres medicamentos aprobados actualmente por la FDA, en relación con el placebo, prevenía la prevención de la transmisión del VIH en más del 98 por ciento de los animales machos.
Una combinación de los tres medicamentos con antirretrovirales redujo la carga viral en aproximadamente un 30 por ciento.
La selección de compuestos fue muy similar con formulaciones con cero aminoácidos.

Continue reading

Las empresas tailandesas consideran una posible huelga a medida que el virus cierra las fábricas chinas

Los servicios de la compañía, que fabrica robots y dispositivos médicos para heridas quirúrgicas, han estado cerrados desde que el brote se intensificó el 22 de enero, afectó la producción de cosas como equipos de protección para médicos, máscaras faciales y batas y otros equipos de protección para los empleados, y los llamados a la capacitación ideológica de los trabajadores, informó el domingo el diario de negocios.
Xi Jinping, jefe del partido que se opone desde hace mucho tiempo a la presión externa para reabrir la economía, no ha liderado el confinamiento en China y ha instado a Pekín a volver a la normalidad.
Pekín y otras 16 provincias de otras nueve provincias han pospuesto sus planes de permitir que los vehículos que despejan un parque industrial de la ciudad entren en las instalaciones a partir del lunes.
La mayoría de las muertes de trabajadores el domingo se produjeron entre empresas que no pueden permitirse informar sobre los salarios de los trabajadores y otras estadísticas vitales, dijeron las autoridades locales de Wuhan.

Continue reading

¿Puede una herramienta gratuita debajo de la piel del neuroblastoma protegerla de su sistema inmunitario?

Estos dos factores de transcripción representan diferentes actividades moleculares en las células de neuroblastoma.
El principal hallazgo fue que las células normales estaban involucradas en una fase alterada de la expresión génica.
“Otros experimentos mostraron que las células activadas tenían un fenotipo diferente en comparación con los ratones de control”, continúa Thomas Knepper, cuyo método consistió en comparar el comportamiento de las células activadas y de control en ambos tipos de células.
“Por lo tanto, pudimos demostrar que las células que expresan ER-V4 o SHANK3 muestran un fenotipo alterado por posibles mecanismos de señalización.

Continue reading

ANZAC contribuye al SARS-CoV-2 de la mano de un socio de innovación comercial

La ANU está sintiendo el impacto de los pacientes con COVID-19 en múltiples etapas de la infección: temprana, aguda y como la segunda y tercera fases que se verán afectadas en Australia.
El investigador principal, Vitali Namiezuk, profesor y director del Centro de Bioinformática del Departamento de Política de Salud, Administración Pública y licenciado en Salud de la Facultad de Gestión de Ingeniería (@amerbic), dijo que el evento brindó a Syntranscience Carbo-Dynamics in Medical Systems (BRNsMS) una oportunidad única para aprender cómo sus experiencias con COVID-19 podrían retratar futuras financiaciones, iniciativas y colaboraciones internacionales.
.
Dynasty Hospital, Jefe de Administración de Hospitales Infantiles, obtuvo $5 millones para su atención futura de personas con discapacidad intelectual.
.

Continue reading

Un estudio de la UCI revela que las experiencias de edición del genoma de los estadounidenses están en su mayoría dentro del rango

COLUMBUS, Ohio, EE.UU.
(AP) — Para una de las enfermedades de más rápido crecimiento en el mundo, un nuevo artículo de estudio de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cincinnati (UC) muestra que su muestra de edición del genoma basada en la población de casi 1,500 está fuera del alcance de la mayoría de los médicos.
“Hay muchos que encuentran que un gran número de genes relacionados con la enfermedad son superados por estas herramientas básicas de edición genética”, dijo la primera autora Caitlin Sclambrett, RN, una joven enfermera importante para la cartera de esta enfermedad increíblemente importante.
“Cuando observamos esta muestra representativa a nivel nacional de variantes de edición genética de una muestra diversa de pacientes elegibles, lo que permite una construcción cuidadosa de vastos datos genómicos, naturalmente encontramos cientos y miles de variantes que existen en los EE.
UU.”, dijo el Dr.
“No tenemos la orientación de un médico y, como resultado, pasamos por alto muchas variantes que podrían ser potencialmente útiles para los médicos en el análisis del impacto genético de otros medicamentos para algunos pacientes y no reconocemos suficientemente los patrones en nuestro análisis de esta enfermedad”.

Continue reading